Propuesta de mejora en la gestión de inventarios de una distribuidora automotriz basado en lean supply chain y segmentación ABC / XYZ
Descripción del Articulo
Debido a la aparición de nuevas pymes, el sector comercial peruano viene creciendo constantemente. Sin embargo, debido a la gran cantidad de existencias almacenadas durante un largo período de tiempo, muchas de estas empresas experimentaron pérdidas significativas. En otras palabras, el sobrestock e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668212 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Segementación ABC/XYZ Cadena de suministros dinámica Lean supply chain Sobre stock ABC/XYZ segmentation Dynamic supply chain Overstock https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Debido a la aparición de nuevas pymes, el sector comercial peruano viene creciendo constantemente. Sin embargo, debido a la gran cantidad de existencias almacenadas durante un largo período de tiempo, muchas de estas empresas experimentaron pérdidas significativas. En otras palabras, el sobrestock en los inventarios indica la presencia de una situación crítica en las empresas distribuidoras. Para resolver esta problemática, se buscará optimizar el stock actual mediante la implementación de la metodología ABC/XYZ y Lean Supply Chain, para una cadena de suministros del rubro automotriz. Se espera que la metodología mencionada reduzca el impacto económico del inventario excesivo, lo que se verá reflejado en la disminución de los costos de inventario. Finalmente, se llevará a cabo una simulación con nuevos parámetros descubiertos en base a los datos del caso deestudio y el escenario para demostrar el éxito de esta propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).