Aspectos relevantes de cimentación con pilotes y proceso constructivo de muelle artesanal

Descripción del Articulo

El tema de la presente tesina se centra en la descripción de los aspectos relevantes en cimentación con pilotes y proceso constructivo de muelle artesanal. En base a los temas desarrollados durante el curso de actualización profesional, se consideró interesante e importante desarrollar los temas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Miranda, Gustavo, Sánchez Salazar, José Enrique Rodríguez, Castillo Chan, Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273552
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muelles
Pilotes
Cimentaciones
Diseño estructural
Construcción
Ingeniería Civil
Tesis
id UUPC_1e389c0e44f97b07379ad0809daa9782
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273552
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aspectos relevantes de cimentación con pilotes y proceso constructivo de muelle artesanal
title Aspectos relevantes de cimentación con pilotes y proceso constructivo de muelle artesanal
spellingShingle Aspectos relevantes de cimentación con pilotes y proceso constructivo de muelle artesanal
Aliaga Miranda, Gustavo
Muelles
Pilotes
Cimentaciones
Diseño estructural
Construcción
Ingeniería Civil
Tesis
title_short Aspectos relevantes de cimentación con pilotes y proceso constructivo de muelle artesanal
title_full Aspectos relevantes de cimentación con pilotes y proceso constructivo de muelle artesanal
title_fullStr Aspectos relevantes de cimentación con pilotes y proceso constructivo de muelle artesanal
title_full_unstemmed Aspectos relevantes de cimentación con pilotes y proceso constructivo de muelle artesanal
title_sort Aspectos relevantes de cimentación con pilotes y proceso constructivo de muelle artesanal
author Aliaga Miranda, Gustavo
author_facet Aliaga Miranda, Gustavo
Sánchez Salazar, José Enrique Rodríguez
Castillo Chan, Christian
author_role author
author2 Sánchez Salazar, José Enrique Rodríguez
Castillo Chan, Christian
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Aliaga Miranda, Gustavo
Sánchez Salazar, José Enrique Rodríguez
Castillo Chan, Christian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Muelles
Pilotes
Cimentaciones
Diseño estructural
Construcción
Ingeniería Civil
Tesis
topic Muelles
Pilotes
Cimentaciones
Diseño estructural
Construcción
Ingeniería Civil
Tesis
description El tema de la presente tesina se centra en la descripción de los aspectos relevantes en cimentación con pilotes y proceso constructivo de muelle artesanal. En base a los temas desarrollados durante el curso de actualización profesional, se consideró interesante e importante desarrollar los temas de cimentación con pilotes y la metodología constructiva como parte del módulo de construcciones especiales, estos temas serán descritos como parte del proyecto y ejecución de un muelle artesanal. Es por este motivo que se decidió desarrollar la tesina en base al tema. Lo que se busca es dar a conocer los aspectos principales a tener en cuenta en una cimentación con pilotes de un muelle artesanal, así como también describir su proceso constructivo con elementos prefabricados. El capítulo uno describe los antecedentes y la situación actual de la infraestructura portuaria, el capítulo dos describe y menciona brevemente los criterios de diseño que se deben considerar para la ejecución de un muelle artesanal, el capítulo cinco describe los aspectos generales de los elementos que forman parte de la infraestructura del muelle, poniendo un especial énfasis en los pilotes en la cimentación, tema fundamental en la construcción de un muelle. Por último el capítulo seis detalla la metodología del proceso constructivo de un muelle artesanal ubicado en la costa norte del litoral peruano, que viene a ser uno de los objetivos de la presente tesina. 8 Al finalizar el trabajo se llega a la conclusión de que se deben tener en cuenta todas las condiciones y características del lugar proyectado para la construcción de un muelle artesanal por mínima que sea, pues es muy importante al momento de realizar el proceso de cimentación con pilotes. Estas condiciones y características también influyen al momento de elegir la metodología constructiva a seguir.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:17:36Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:17:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-03-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/273552
url http://hdl.handle.net/10757/273552
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/html
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273552/1/GAliaga.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273552/2/GAliaga.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273552/7/GAliaga.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273552/3/GAliaga.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273552/5/GAliaga.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273552/6/GAliaga.doc.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273552/8/GAliaga.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 102f6e9ad6e535908ed8cdd347cac1bb
a6a73726c67aeecc99b8e2bb5cc7c303
a114b3d631346ab372d4d9454035a5fc
77172d33bd24c3c248b9ab0cff335c92
54a48243b80d6162898453fe5e476256
aa26687dc99de22f42a9df2bbf7ad727
13fe909a31dbc1f699d3222218b77d17
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1839089338400374784
spelling e8a05dfb57badabce7ca1c6a73cc681b5006ecce6a36d28a973f348ed26015220fe500aa075221b42538aac3049e595d4d8662500Aliaga Miranda, GustavoSánchez Salazar, José Enrique RodríguezCastillo Chan, Christian2013-03-19T14:17:36Z2013-03-19T14:17:36Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273552El tema de la presente tesina se centra en la descripción de los aspectos relevantes en cimentación con pilotes y proceso constructivo de muelle artesanal. En base a los temas desarrollados durante el curso de actualización profesional, se consideró interesante e importante desarrollar los temas de cimentación con pilotes y la metodología constructiva como parte del módulo de construcciones especiales, estos temas serán descritos como parte del proyecto y ejecución de un muelle artesanal. Es por este motivo que se decidió desarrollar la tesina en base al tema. Lo que se busca es dar a conocer los aspectos principales a tener en cuenta en una cimentación con pilotes de un muelle artesanal, así como también describir su proceso constructivo con elementos prefabricados. El capítulo uno describe los antecedentes y la situación actual de la infraestructura portuaria, el capítulo dos describe y menciona brevemente los criterios de diseño que se deben considerar para la ejecución de un muelle artesanal, el capítulo cinco describe los aspectos generales de los elementos que forman parte de la infraestructura del muelle, poniendo un especial énfasis en los pilotes en la cimentación, tema fundamental en la construcción de un muelle. Por último el capítulo seis detalla la metodología del proceso constructivo de un muelle artesanal ubicado en la costa norte del litoral peruano, que viene a ser uno de los objetivos de la presente tesina. 8 Al finalizar el trabajo se llega a la conclusión de que se deben tener en cuenta todas las condiciones y características del lugar proyectado para la construcción de un muelle artesanal por mínima que sea, pues es muy importante al momento de realizar el proceso de cimentación con pilotes. Estas condiciones y características también influyen al momento de elegir la metodología constructiva a seguir.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMuellesPilotesCimentacionesDiseño estructuralConstrucciónIngeniería CivilTesisAspectos relevantes de cimentación con pilotes y proceso constructivo de muelle artesanalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Ingenier�aLicenciaturaIngeniería CivilIngeniero civilEl tema de la presente tesina se centra en la descripción de los aspectos relevantes en cimentación con pilotes y proceso constructivo de muelle artesanal. En base a los temas desarrollados durante el curso de actualización profesional, se consideró interesante e importante desarrollar los temas de cimentación con pilotes y la metodología constructiva como parte del módulo de construcciones especiales, estos temas serán descritos como parte del proyecto y ejecución de un muelle artesanal. Es por este motivo que se decidió desarrollar la tesina en base al tema. Lo que se busca es dar a conocer los aspectos principales a tener en cuenta en una cimentación con pilotes de un muelle artesanal, así como también describir su proceso constructivo con elementos prefabricados. El capítulo uno describe los antecedentes y la situación actual de la infraestructura portuaria, el capítulo dos describe y menciona brevemente los criterios de diseño que se deben considerar para la ejecución de un muelle artesanal, el capítulo cinco describe los aspectos generales de los elementos que forman parte de la infraestructura del muelle, poniendo un especial énfasis en los pilotes en la cimentación, tema fundamental en la construcción de un muelle. Por último el capítulo seis detalla la metodología del proceso constructivo de un muelle artesanal ubicado en la costa norte del litoral peruano, que viene a ser uno de los objetivos de la presente tesina. 8 Al finalizar el trabajo se llega a la conclusión de que se deben tener en cuenta todas las condiciones y características del lugar proyectado para la construcción de un muelle artesanal por mínima que sea, pues es muy importante al momento de realizar el proceso de cimentación con pilotes. Estas condiciones y características también influyen al momento de elegir la metodología constructiva a seguir.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINAL2083-01-01GAliaga.docGAliaga.docapplication/msword10033152https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273552/1/GAliaga.doc102f6e9ad6e535908ed8cdd347cac1bbMD51trueGAliaga.pdfGAliaga.pdfapplication/pdf3349671https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273552/2/GAliaga.pdfa6a73726c67aeecc99b8e2bb5cc7c303MD52falseGAliaga.epubGAliaga.epubapplication/epub2576315https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273552/7/GAliaga.epuba114b3d631346ab372d4d9454035a5fcMD57falseTEXTGAliaga.pdf.txtGAliaga.pdf.txtExtracted Texttext/plain81894https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273552/3/GAliaga.pdf.txt77172d33bd24c3c248b9ab0cff335c92MD53false2083-01-01GAliaga.doc.txtGAliaga.doc.txtExtracted texttext/plain74625https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273552/5/GAliaga.doc.txt54a48243b80d6162898453fe5e476256MD55falseTHUMBNAIL2083-01-01GAliaga.doc.jpgGAliaga.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1521https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273552/6/GAliaga.doc.jpgaa26687dc99de22f42a9df2bbf7ad727MD56falseGAliaga.pdf.jpgGAliaga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39769https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273552/8/GAliaga.pdf.jpg13fe909a31dbc1f699d3222218b77d17MD58falseCONVERTED2_57722610757/273552oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2735522025-07-20 18:53:03.807Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.09159
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).