Propuesta de modelos de reposición de materiales en una empresa petrolera
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación desarrolla una propuesta para mejorar el desempeño de la gestión de inventarios en el almacén de una empresa petrolera, considerando la presencia de demandas no suaves que no se ajustan para ser tratadas como si tuvieran una distribución normal. Una demanda no su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652875 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de inventarios Demanda intermitente Industria petrolera Inventory management Intermittent demand Oil industry |
Sumario: | El presente trabajo de investigación desarrolla una propuesta para mejorar el desempeño de la gestión de inventarios en el almacén de una empresa petrolera, considerando la presencia de demandas no suaves que no se ajustan para ser tratadas como si tuvieran una distribución normal. Una demanda no suave presenta alta variabilidad en la cantidad solicitada y la posibilidad considerable de tener varios periodos sin demanda. El objetivo es mejorar el nivel de servicio al cliente interno sin tener que incrementar el valor de inventario promedio. Se inicia indicando la importancia de la gestión de inventarios en una empresa y explicando cada etapa en la gestión de la demanda, para luego revisar más a detalle los modelos de inventarios tradicionales y así como los que son recomendados para demandas no suaves. En la siguiente parte se examina la situación actual de la gestión de inventarios en el almacén en estudio, obteniendo un diagnóstico de la misma, y exponiendo los aspectos que pueden mejorarse. Por último, se presenta la propuesta que incluye los métodos de pronóstico y los modelos de control de inventarios elegidos según criterios adecuados que consideran la naturaleza y el patrón de la demanda. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).