Sobrecarga en la experiencia del cuidador familiar primario del adulto mayor con enfermedad de Alzheimer
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfocó en describir el fenómeno de la sobrecarga y su impacto en el cuidador familiar primario de adultos mayores con enfermedad de Alzheimer. Para este fin, se desarrolló un estudio cualitativo aplicando la técnica de la entrevista a 10 cuidadores primarios. La informac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651708 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/651708 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adulto mayor Servicios población adulta Alzheimer Elderly Adult population services |
| Sumario: | La presente investigación se enfocó en describir el fenómeno de la sobrecarga y su impacto en el cuidador familiar primario de adultos mayores con enfermedad de Alzheimer. Para este fin, se desarrolló un estudio cualitativo aplicando la técnica de la entrevista a 10 cuidadores primarios. La información recabada fue analizada empleando la técnica del análisis de contenido. Los principales hallazgos revelan que la mayor parte de los cuidadores presentan sobrecarga debido a que consideran el rol de cuidador como demandante, carecen de información acerca de la enfermedad y perciben la ausencia de apoyo en el cuidado de los otros miembros de la familia. Lo descrito tiene un impacto en el bienestar y las actividades del cuidador, quien suele expresar emociones como la frustración y tristeza profunda, así como, señala un estancamiento en el desarrollo de sus metas profesionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).