Proyecto de aplicación de outsourcing para el servicio de fotocopiado en el Poder Judicial

Descripción del Articulo

El Poder Judicial es uno de los Poderes del Estado; actualmente tiene muchas quejas por demora en la atención de sus servicios, esta demora impacta en la administración de justicia. Una de las actividades de rutina diaria que tiene que realizar el personal jurisdiccional es la reproducción de docume...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Dávila, Gladys Seferina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/302028
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/302028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subcontratación
Servicios de fotocopias
Poder Judicial
Análisis costo-beneficio
Evaluación económica
Administración de operaciones
Tesis
id UUPC_1da73c0145744bed62e81910e3082324
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/302028
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proyecto de aplicación de outsourcing para el servicio de fotocopiado en el Poder Judicial
title Proyecto de aplicación de outsourcing para el servicio de fotocopiado en el Poder Judicial
spellingShingle Proyecto de aplicación de outsourcing para el servicio de fotocopiado en el Poder Judicial
Ventura Dávila, Gladys Seferina
Subcontratación
Servicios de fotocopias
Poder Judicial
Análisis costo-beneficio
Evaluación económica
Administración de operaciones
Tesis
title_short Proyecto de aplicación de outsourcing para el servicio de fotocopiado en el Poder Judicial
title_full Proyecto de aplicación de outsourcing para el servicio de fotocopiado en el Poder Judicial
title_fullStr Proyecto de aplicación de outsourcing para el servicio de fotocopiado en el Poder Judicial
title_full_unstemmed Proyecto de aplicación de outsourcing para el servicio de fotocopiado en el Poder Judicial
title_sort Proyecto de aplicación de outsourcing para el servicio de fotocopiado en el Poder Judicial
author Ventura Dávila, Gladys Seferina
author_facet Ventura Dávila, Gladys Seferina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guerrero Vásquez, Gustavo Sergio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ventura Dávila, Gladys Seferina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Subcontratación
Servicios de fotocopias
Poder Judicial
Análisis costo-beneficio
Evaluación económica
Administración de operaciones
Tesis
topic Subcontratación
Servicios de fotocopias
Poder Judicial
Análisis costo-beneficio
Evaluación económica
Administración de operaciones
Tesis
description El Poder Judicial es uno de los Poderes del Estado; actualmente tiene muchas quejas por demora en la atención de sus servicios, esta demora impacta en la administración de justicia. Una de las actividades de rutina diaria que tiene que realizar el personal jurisdiccional es la reproducción de documentos, bien sea para notificar a las partes o para atender solicitudes de copias certificadas, porque el actual servicio de fotocopiado es bajo la modalidad de autoservicio, debiendo los usuarios internos, sacar sus copias como parte de su labor diaria, siendo en muchos casos, copias de expedientes voluminosos que tienen que remitir simultáneamente a los involucrados en los procesos judiciales, utilizando para ello tiempo necesario para el desarrollo de actividades propias de la función que se les ha asignado. Dicho personal, clave para la entidad, es a la vez el usuario interno de mayor porcentaje. Dentro de los gastos de servicios del Poder Judicial, el servicio de fotocopiado, el que sólo incluye máquina, toner, el servicio técnico y mantenimiento; se ubica en el tercer lugar, por orden de cuantía. Durante el año 2005, se llegaron a sacar 74’937,919 copias, a un costo de de S/.0.09 por cada una, lo que representa un importe de S/ 6’744,413. El objetivo principal de la presente tesis, es proponer una alternativa técnicamente posible, a fin de reducir los costos y reorientar los recursos utilizados en el servicio de fotocopiado en el Poder Judicial y concentrarlos en las actividades centrales que contribuyan al logro de mayores niveles de eficiencia en la Administración de Justicia, evaluando para ello, la aplicación del Outsourcing como una herramienta alternativa de gestión. Con el objetivo trazado se analizan los costos incurridos en la Corte Superior de Justicia de La Libertad, en las dependencias de la Ciudad de Lima y a nivel nacional, contando para ello con datos del año 2005, que incluye el costo invisible por horas-hombre con la ayuda de indicadores obtenidos de un seguimiento al tiempo que demora el personal en sacar copias, así como, a través de resultados de encuestas realizados a usuarios internos principalmente en las Cortes Superiores de Justicia del Cono Norte de Lima y de La Libertad. Una vez obtenido los costos del servicio actual se procedió a analizar 03 alternativas de solución, las cuales son: Contratación de Operarios para que brinden el servicio, Compra de máquinas y contratación de operarios, y finalmente el servicio de fotocopiado bajo la modalidad de outsourcing. Los flujos de pagos que requieren el servicio actual, así como las alternativas señaladas, se traen al valor presente para compararlos en un mismo tiempo, teniendo en cuenta que en el caso de la compra de máquinas, la vida útil de éstas ha sido considerada en cuatro años, por lo tanto, se analizan los costos de mantenerlos durante 48 meses. De acuerdo al análisis efectuado se concluye, que el Outsourcing para el servicio de fotocopiado es la mejor alternativa, la que se fundamenta en menor costo y mayores beneficios. El costo actual por el servicio de fotocopiado puede ser reducido en los próximos cuatro años en más de 17 millones de nuevos soles, con la contratación de un servicio bajo la modalidad de Outsourcing. Finalmente, entre otros, se recomienda generar las condiciones normativas para poder contratar los servicios de un Outsourcer, que asegure el desarrollo del servicio en base a experiencia e inversión propia, es decir, aprovechando esta herramienta de gestión en su cabalidad.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2013-09-20T20:46:36Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2013-09-20T20:46:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-09-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv 10.13140/RG.2.1.2519.4961
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/302028
identifier_str_mv 10.13140/RG.2.1.2519.4961
url http://hdl.handle.net/10757/302028
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/msword
application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/302028/1/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/302028/2/GVentura.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/302028/3/GVentura.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/302028/8/GVentura.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/302028/4/GVentura.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/302028/6/GVentura.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/302028/7/GVentura.docx.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/302028/9/GVentura.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5
cd76285951a2128cdcdf834caaf677cd
991bc4cc5993887c132b72ac4f0a4ce4
376bc32c5474acb53d55fbd00aae2e11
cb56aaf6c1643416cce51745e14e8c97
4fd282e571141a58a882d1f7606c910b
e7c3ad802eae7425135d2eeede0c4ff0
ad7bdce1f73167984e218df33bcb83a2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065272304173056
spelling c21e7526d56500771a6415ec875eae75-1Guerrero Vásquez, Gustavo Sergio69ec86cd9e53f29dbf92b19c79ef439c-1Ventura Dávila, Gladys Seferina2013-09-20T20:46:36Z2013-09-20T20:46:36Z2013-09-2010.13140/RG.2.1.2519.4961http://hdl.handle.net/10757/302028El Poder Judicial es uno de los Poderes del Estado; actualmente tiene muchas quejas por demora en la atención de sus servicios, esta demora impacta en la administración de justicia. Una de las actividades de rutina diaria que tiene que realizar el personal jurisdiccional es la reproducción de documentos, bien sea para notificar a las partes o para atender solicitudes de copias certificadas, porque el actual servicio de fotocopiado es bajo la modalidad de autoservicio, debiendo los usuarios internos, sacar sus copias como parte de su labor diaria, siendo en muchos casos, copias de expedientes voluminosos que tienen que remitir simultáneamente a los involucrados en los procesos judiciales, utilizando para ello tiempo necesario para el desarrollo de actividades propias de la función que se les ha asignado. Dicho personal, clave para la entidad, es a la vez el usuario interno de mayor porcentaje. Dentro de los gastos de servicios del Poder Judicial, el servicio de fotocopiado, el que sólo incluye máquina, toner, el servicio técnico y mantenimiento; se ubica en el tercer lugar, por orden de cuantía. Durante el año 2005, se llegaron a sacar 74’937,919 copias, a un costo de de S/.0.09 por cada una, lo que representa un importe de S/ 6’744,413. El objetivo principal de la presente tesis, es proponer una alternativa técnicamente posible, a fin de reducir los costos y reorientar los recursos utilizados en el servicio de fotocopiado en el Poder Judicial y concentrarlos en las actividades centrales que contribuyan al logro de mayores niveles de eficiencia en la Administración de Justicia, evaluando para ello, la aplicación del Outsourcing como una herramienta alternativa de gestión. Con el objetivo trazado se analizan los costos incurridos en la Corte Superior de Justicia de La Libertad, en las dependencias de la Ciudad de Lima y a nivel nacional, contando para ello con datos del año 2005, que incluye el costo invisible por horas-hombre con la ayuda de indicadores obtenidos de un seguimiento al tiempo que demora el personal en sacar copias, así como, a través de resultados de encuestas realizados a usuarios internos principalmente en las Cortes Superiores de Justicia del Cono Norte de Lima y de La Libertad. Una vez obtenido los costos del servicio actual se procedió a analizar 03 alternativas de solución, las cuales son: Contratación de Operarios para que brinden el servicio, Compra de máquinas y contratación de operarios, y finalmente el servicio de fotocopiado bajo la modalidad de outsourcing. Los flujos de pagos que requieren el servicio actual, así como las alternativas señaladas, se traen al valor presente para compararlos en un mismo tiempo, teniendo en cuenta que en el caso de la compra de máquinas, la vida útil de éstas ha sido considerada en cuatro años, por lo tanto, se analizan los costos de mantenerlos durante 48 meses. De acuerdo al análisis efectuado se concluye, que el Outsourcing para el servicio de fotocopiado es la mejor alternativa, la que se fundamenta en menor costo y mayores beneficios. El costo actual por el servicio de fotocopiado puede ser reducido en los próximos cuatro años en más de 17 millones de nuevos soles, con la contratación de un servicio bajo la modalidad de Outsourcing. Finalmente, entre otros, se recomienda generar las condiciones normativas para poder contratar los servicios de un Outsourcer, que asegure el desarrollo del servicio en base a experiencia e inversión propia, es decir, aprovechando esta herramienta de gestión en su cabalidad.Tesisapplication/mswordapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCSubcontrataciónServicios de fotocopiasPoder JudicialAnálisis costo-beneficioEvaluación económicaAdministración de operacionesTesisProyecto de aplicación de outsourcing para el servicio de fotocopiado en el Poder Judicialinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Operaciones y LogísticaEl Poder Judicial es uno de los Poderes del Estado; actualmente tiene muchas quejas por demora en la atención de sus servicios, esta demora impacta en la administración de justicia. Una de las actividades de rutina diaria que tiene que realizar el personal jurisdiccional es la reproducción de documentos, bien sea para notificar a las partes o para atender solicitudes de copias certificadas, porque el actual servicio de fotocopiado es bajo la modalidad de autoservicio, debiendo los usuarios internos, sacar sus copias como parte de su labor diaria, siendo en muchos casos, copias de expedientes voluminosos que tienen que remitir simultáneamente a los involucrados en los procesos judiciales, utilizando para ello tiempo necesario para el desarrollo de actividades propias de la función que se les ha asignado. Dicho personal, clave para la entidad, es a la vez el usuario interno de mayor porcentaje. Dentro de los gastos de servicios del Poder Judicial, el servicio de fotocopiado, el que sólo incluye máquina, toner, el servicio técnico y mantenimiento; se ubica en el tercer lugar, por orden de cuantía. Durante el año 2005, se llegaron a sacar 74’937,919 copias, a un costo de de S/.0.09 por cada una, lo que representa un importe de S/ 6’744,413. El objetivo principal de la presente tesis, es proponer una alternativa técnicamente posible, a fin de reducir los costos y reorientar los recursos utilizados en el servicio de fotocopiado en el Poder Judicial y concentrarlos en las actividades centrales que contribuyan al logro de mayores niveles de eficiencia en la Administración de Justicia, evaluando para ello, la aplicación del Outsourcing como una herramienta alternativa de gestión. Con el objetivo trazado se analizan los costos incurridos en la Corte Superior de Justicia de La Libertad, en las dependencias de la Ciudad de Lima y a nivel nacional, contando para ello con datos del año 2005, que incluye el costo invisible por horas-hombre con la ayuda de indicadores obtenidos de un seguimiento al tiempo que demora el personal en sacar copias, así como, a través de resultados de encuestas realizados a usuarios internos principalmente en las Cortes Superiores de Justicia del Cono Norte de Lima y de La Libertad. Una vez obtenido los costos del servicio actual se procedió a analizar 03 alternativas de solución, las cuales son: Contratación de Operarios para que brinden el servicio, Compra de máquinas y contratación de operarios, y finalmente el servicio de fotocopiado bajo la modalidad de outsourcing. Los flujos de pagos que requieren el servicio actual, así como las alternativas señaladas, se traen al valor presente para compararlos en un mismo tiempo, teniendo en cuenta que en el caso de la compra de máquinas, la vida útil de éstas ha sido considerada en cuatro años, por lo tanto, se analizan los costos de mantenerlos durante 48 meses. De acuerdo al análisis efectuado se concluye, que el Outsourcing para el servicio de fotocopiado es la mejor alternativa, la que se fundamenta en menor costo y mayores beneficios. El costo actual por el servicio de fotocopiado puede ser reducido en los próximos cuatro años en más de 17 millones de nuevos soles, con la contratación de un servicio bajo la modalidad de Outsourcing. Finalmente, entre otros, se recomienda generar las condiciones normativas para poder contratar los servicios de un Outsourcer, que asegure el desarrollo del servicio en base a experiencia e inversión propia, es decir, aprovechando esta herramienta de gestión en su cabalidad.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/302028/1/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD51falseORIGINAL2083-01-01GVentura.docxGVentura.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2246109https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/302028/2/GVentura.docxcd76285951a2128cdcdf834caaf677cdMD52trueGVentura.pdfGVentura.pdfapplication/pdf1861679https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/302028/3/GVentura.pdf991bc4cc5993887c132b72ac4f0a4ce4MD53falseGVentura.epubGVentura.epubapplication/epub1761112https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/302028/8/GVentura.epub376bc32c5474acb53d55fbd00aae2e11MD58falseTEXTGVentura.pdf.txtGVentura.pdf.txtExtracted Texttext/plain206626https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/302028/4/GVentura.pdf.txtcb56aaf6c1643416cce51745e14e8c97MD54false2083-01-01GVentura.docx.txtGVentura.docx.txtExtracted texttext/plain170288https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/302028/6/GVentura.docx.txt4fd282e571141a58a882d1f7606c910bMD56falseTHUMBNAIL2083-01-01GVentura.docx.jpgGVentura.docx.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2677https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/302028/7/GVentura.docx.jpge7c3ad802eae7425135d2eeede0c4ff0MD57falseGVentura.pdf.jpgGVentura.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg55853https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/302028/9/GVentura.pdf.jpgad7bdce1f73167984e218df33bcb83a2MD59falseCONVERTED2_60903610757/302028oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/3020282024-11-16 14:19:28.065Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).