Desarrollo de ventajas competitivas desde el enfoque de la gestión de residuos sólidos orgánicos en las agroexportadoras de café en la región San Martin
Descripción del Articulo
La siguiente investigación se enfoca en el análisis del concepto de gestión de residuos sólidos orgánicos, como generadora de ventajas competitivas, implementada en las actividades agroexportadoras de café. La gestión de residuos sólidos aparece como respuesta al interés de generar el menor riesgo p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624554 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624554 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de desperdicios Administración de procesos Gestión ambiental Café Mercado de exportación |
| Sumario: | La siguiente investigación se enfoca en el análisis del concepto de gestión de residuos sólidos orgánicos, como generadora de ventajas competitivas, implementada en las actividades agroexportadoras de café. La gestión de residuos sólidos aparece como respuesta al interés de generar el menor riesgo para la salud y medio ambiente, permitiendo visualizar un nuevo concepto de negocio que puede ser aprovechado por las agroexportadoras. Esta gestión nos lleva a incorporar una serie de reglas y actividades en forma voluntaria, que permite generar compromiso con el medio ambiente y el entorno, desarrollando un nuevo paradigma que junto a las actividades agroexportadoras nos permite obtener fuentes de ventajas competitivas. Para explicar la ventaja que se desarrolla la implementar la gestión de residuos sólidos orgánicos investigaremos el impacto medio ambiental, los métodos de valorización de residuos y las oportunidades de desarrollo económico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).