Incidencia de las estrategias competitivas en las exportaciones peruanas de ovas de pez volador (0303.91.00.00) hacia el mercado asiático dentro del periodo 2017 al 2023
Descripción del Articulo
La creciente demanda de ovas de pez volador en el mercado asiático demuestra su importancia en la diversificación de la oferta de productos hidrobiológicos peruanos. Este recurso permitió al Perú posicionarse como un proveedor estratégico de una alternativa accesible al caviar. No obstante, los desa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684186 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/684186 http://hdl.handle.net/10757/684186 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias competitivas Estrategia de liderazgo en costes Estrategia de diferenciación Estrategia de enfoque Ventaja competitiva Exportación Ovas de pez volador Sector pesquero Competitive strategy Cost leadership strategy Differentiation strategy Focus strategy Competitive advantage Flying fish roe Export Fishing industry https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La creciente demanda de ovas de pez volador en el mercado asiático demuestra su importancia en la diversificación de la oferta de productos hidrobiológicos peruanos. Este recurso permitió al Perú posicionarse como un proveedor estratégico de una alternativa accesible al caviar. No obstante, los desafíos comerciales dentro del proceso de internacionalización requieren la implementación de estrategias competitivas, además la escasez de investigación académica enfocada a ello en la exportación de este producto, limita el conocimiento y desarrollo de la industria. En este sentido, la presente investigación tuvo como objetivo principal comprender de qué manera las estrategias competitivas inciden en el desarrollo de las exportaciones de ovas de pez volador hacia el mercado asiático entre 2017 y 2023. Mediante el estudio de las estrategias de “liderazgo en costes”, “diferenciación” y “enfoque-segmentación”, complementadas con el análisis del “papel del estado”. Se utilizó un enfoque cualitativo basado en la teoría fundamentada, con un diseño de investigación no experimental - transversal. Se llevaron a cabo 18 entrevistas a empresas exportadoras de ovas de pez volador, especialistas y entidades públicas, donde se obtuvo como hallazgos la materia prima como estrategia y programas de apoyo por parte del estado. Como resultado, se identificaron que las estrategias de liderazgo en costos y diferenciación han tenido una incidencia parcial, puesto que los entrevistados mencionaron que ofrecer el producto de calidad y precios competitivos es una estrategia efectiva, pero existen limitaciones para enfocarse en nichos de mercado. Con ello, se proporcionarán las recomendaciones correspondientes tanto a los actores entrevistados como a los futuros investigadores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).