El régimen de gradualidad en las infracciones relacionadas con la presentación y cumplimiento de obligaciones tributarias y su impacto financiero en las microempresas de reparación de equipos móviles de comunicación de Cercado de Lima, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto financiero del régimen de gradualidad en las infracciones relacionadas a la presentación y cumplimiento de obligaciones tributarias en las microempresas de reparación de equipos móviles de comunicación de Cercado de Lima, 2021, para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Vilca, Cristal Andrea, Meza Ortega, Gianfranco Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661356
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Régimen de gradualidad
Impacto financiero
Liquidez
Rentabilidad
Utilidad
Infracciones tributarias
Graduality regime
Financial impact
Liquidity
Profitability
Income
Tax infringements
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto financiero del régimen de gradualidad en las infracciones relacionadas a la presentación y cumplimiento de obligaciones tributarias en las microempresas de reparación de equipos móviles de comunicación de Cercado de Lima, 2021, para ello se analizaron las variables del régimen de gradualidad relacionadas presentación y cumplimiento de obligaciones tributarias y del impacto financiero, a través de dimensiones tales como liquidez, rentabilidad, utilidad, gradualidad por infracción de datos falsos, no pagar y no declarar dentro del plazo establecido. La presente investigación es de tipo explicativo con un diseño no experimental y de enfoque mixto. Por un lado está la de tipo cuantitativo, en la que se realizaron 34 encuestas a contadores y dueños de las microempresas del sector con el fin de recopilar información del régimen de gradualidad y de las incidencias financieras por la aplicación de las mismas. Como resultado podemos señalar que hay un nivel de significancia de. 0.043 que es menor a 0.05, por lo que se afirma que hay una correlación significativa entre las variables de estudio, lo cual nos indica que se acepta la hipótesis propuesta. Por otro lado, está la de tipo cualitativo en la que se realizaron 3 entrevistas a especialistas de las cuales se concluye que acogerse al régimen de gradualidad de las sanciones es favorable para los contribuyentes, ya que genera un beneficio financiero instantáneo. A su vez, tener conocimiento del régimen hará que no se pague la totalidad de la sanción sino más bien una multa rebajada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).