Mejora en la gestión y toma de decisiones estratégicas para la promoción y masificación del Futbol Playa a nivel nacional post pandemia
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de suficiencia profesional se busca mejorar la gestión y la toma de decisiones estratégicas para la promoción y masificación del fútbol playa a nivel nacional. Analizaremos las principales variables consideradas por dicho deporte para contribuir de mejor manera el desarrollo y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675951 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675951 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Toma de decisiones Estrategias Management Decision making Strategies https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo de suficiencia profesional se busca mejorar la gestión y la toma de decisiones estratégicas para la promoción y masificación del fútbol playa a nivel nacional. Analizaremos las principales variables consideradas por dicho deporte para contribuir de mejor manera el desarrollo y la gestión en el país. Además, se pretende demostrar que promoción y masificación de fútbol playa podría brindar una mayor solución a los problemas, enfocados en el desarrollo de la gestión deportiva, operativa, financiera y comercial. En este sentido, se plantean soluciones, que permitan contribuir con la expansión del fútbol playa en distintos departamentos del país, optimizando la gestión y desarrollando estrategias innovadoras. La metodología de estudio empleada para el presente trabajo es cualitativa, que involucra la recopilación de datos a través de entrevistas con expertos en los temas mencionados. La investigación profundiza la masificación y promoción del fútbol playa en las regiones del país. En base a esta investigación se ha logrado elegir una alternativa de solución, que implica el Programa de Festivales y clínicas deportivas en una zona específica del país. Esto debido a que se alinean con los objetivos de la organización, que tiene como ventajas la masificación y promoción del fútbol playa, el desarrollo personal y social y sobre todo la implementación a corto/mediano plazo del programa. Considerando que esta problemática tiene implicancias financieras, operativas, recursos humanos y deportivas en la Federación Peruana de Fútbol. Esto conlleva finalmente, a que se promueva el fútbol playa en el Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).