Empresa que desarrolla modelos de minería de datos en el sector educación peruano
Descripción del Articulo
La minería de datos es una herramienta que permite encontrar información valiosa en grandes volúmenes de datos y generar a partir de ella nueva información relevante para un adecuado y efectivo proceso de toma de decisiones. Hemos identificado que esta herramienta no está siendo explotada en los dis...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/315426 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/315426 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Creación de empresas Minería de datos Enseñanza Educación Estrategias de marketing Servicios de consultoría Tesis |
id |
UUPC_1b5be46a3fc1cd835a9e5bff34039241 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/315426 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Empresa que desarrolla modelos de minería de datos en el sector educación peruano |
title |
Empresa que desarrolla modelos de minería de datos en el sector educación peruano |
spellingShingle |
Empresa que desarrolla modelos de minería de datos en el sector educación peruano Cano Lazarte, Mercedes Creación de empresas Minería de datos Enseñanza Educación Estrategias de marketing Servicios de consultoría Tesis |
title_short |
Empresa que desarrolla modelos de minería de datos en el sector educación peruano |
title_full |
Empresa que desarrolla modelos de minería de datos en el sector educación peruano |
title_fullStr |
Empresa que desarrolla modelos de minería de datos en el sector educación peruano |
title_full_unstemmed |
Empresa que desarrolla modelos de minería de datos en el sector educación peruano |
title_sort |
Empresa que desarrolla modelos de minería de datos en el sector educación peruano |
author |
Cano Lazarte, Mercedes |
author_facet |
Cano Lazarte, Mercedes Gargate Obregón, Samuel Gustavo Gonzales Vildoso, Jessica María Virginia |
author_role |
author |
author2 |
Gargate Obregón, Samuel Gustavo Gonzales Vildoso, Jessica María Virginia |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cano Lazarte, Mercedes Gargate Obregón, Samuel Gustavo Gonzales Vildoso, Jessica María Virginia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Creación de empresas Minería de datos Enseñanza Educación Estrategias de marketing Servicios de consultoría Tesis |
topic |
Creación de empresas Minería de datos Enseñanza Educación Estrategias de marketing Servicios de consultoría Tesis |
description |
La minería de datos es una herramienta que permite encontrar información valiosa en grandes volúmenes de datos y generar a partir de ella nueva información relevante para un adecuado y efectivo proceso de toma de decisiones. Hemos identificado que esta herramienta no está siendo explotada en los distintos sectores económicos de país, a pesar de que existen profesionales formados en este campo y con un buen potencial de desarrollo a futuro. Del sondeo de mercado realizado, hemos identificado al sector educativo como un nicho de mercado importante y potente para empezar un negocio de consultoría para la aplicación de esta herramienta, logrando constituir una empresa rentable. El producto a entregar a los clientes es un servicio de modelamiento de comportamientos y expectativas, en base a la información de sus propias carteras de clientes, segregando y prediciendo situaciones y resultados. Este producto permitirá a los clientes identificar los mejores nichos de captura de clientes y programación de productos, de modo que sus niveles de cobranza sean eficientes, reteniendo a los clientes que cumplan con las características que calcen con sus expectativas y trabajando con aquellos que efectivamente aportarán ingresos en sus resultados. Nuestra empresa acompañará a sus clientes en el proceso de aprendizaje propio del uso de la herramienta, a lo largo de todo el proceso, desde la captura de los insumos y el ordenamiento de la información hasta el modelamiento de sus necesidades y generación de reportes intermedios y finales de resultados. Para este proceso, los accionistas de la empresa están dispuestos a trabajar con especialistas en la materia, como jóvenes profesionales peruanos que cuentan con la capacidad necesaria para llevar adelante el proyecto. La rentabilidad del proyecto está asegurada a partir del hecho que el servicio se soporta en el conocimiento y dominio de sus accionistas y personal, antes que en altos niveles de inversión en software o hardware. En este sentido, los resultados se soportan principalmente en un adecuado planeamiento en la captura de clientes y productos que se les ofrecerá, así como el proceso de actualización permanente de los modelos ofrecidos. Estos resultados se contagiarán a los demás pares de los clientes iniciales, llevándolos a buscar nuestros servicios en los periodos posteriores. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2014-04-06T18:30:02Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2014-04-06T18:30:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010-01-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/315426 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/315426 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/Word |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315426/1/cano_lm-rest.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315426/2/cano_lm-rest.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315426/8/MCanol.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315426/3/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315426/4/cano_lm-rest.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315426/6/cano_lm-rest.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315426/7/cano_lm-rest.doc.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315426/9/cano_lm-rest.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fb39d1b9110237ac518404d4d27a221a eb3db5fab96b597565dd87baa8b1b164 3db9276fa5b53bede7ce44c062093231 1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5 2bccb7d82878ec55d669eb575bb360e5 b412f7c9fc3c68f4365e72da10522db8 9260e113c38df954be42111aa9fcc924 1ee6c3d0836e26b8d32dafc175fb44e5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187507746242560 |
spelling |
c89c027c8484d9d1170ccf1c53568d03-1b322a9f6a0a50a73ac73780c86f1a504-1b1a369746add4e91017c4bcd6322ea60-1Cano Lazarte, MercedesGargate Obregón, Samuel GustavoGonzales Vildoso, Jessica María Virginia2014-04-06T18:30:02Z2014-04-06T18:30:02Z2010-01-01http://hdl.handle.net/10757/315426La minería de datos es una herramienta que permite encontrar información valiosa en grandes volúmenes de datos y generar a partir de ella nueva información relevante para un adecuado y efectivo proceso de toma de decisiones. Hemos identificado que esta herramienta no está siendo explotada en los distintos sectores económicos de país, a pesar de que existen profesionales formados en este campo y con un buen potencial de desarrollo a futuro. Del sondeo de mercado realizado, hemos identificado al sector educativo como un nicho de mercado importante y potente para empezar un negocio de consultoría para la aplicación de esta herramienta, logrando constituir una empresa rentable. El producto a entregar a los clientes es un servicio de modelamiento de comportamientos y expectativas, en base a la información de sus propias carteras de clientes, segregando y prediciendo situaciones y resultados. Este producto permitirá a los clientes identificar los mejores nichos de captura de clientes y programación de productos, de modo que sus niveles de cobranza sean eficientes, reteniendo a los clientes que cumplan con las características que calcen con sus expectativas y trabajando con aquellos que efectivamente aportarán ingresos en sus resultados. Nuestra empresa acompañará a sus clientes en el proceso de aprendizaje propio del uso de la herramienta, a lo largo de todo el proceso, desde la captura de los insumos y el ordenamiento de la información hasta el modelamiento de sus necesidades y generación de reportes intermedios y finales de resultados. Para este proceso, los accionistas de la empresa están dispuestos a trabajar con especialistas en la materia, como jóvenes profesionales peruanos que cuentan con la capacidad necesaria para llevar adelante el proyecto. La rentabilidad del proyecto está asegurada a partir del hecho que el servicio se soporta en el conocimiento y dominio de sus accionistas y personal, antes que en altos niveles de inversión en software o hardware. En este sentido, los resultados se soportan principalmente en un adecuado planeamiento en la captura de clientes y productos que se les ofrecerá, así como el proceso de actualización permanente de los modelos ofrecidos. Estos resultados se contagiarán a los demás pares de los clientes iniciales, llevándolos a buscar nuestros servicios en los periodos posteriores.Tesisapplication/pdfapplication/WordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasMinería de datosEnseñanzaEducaciónEstrategias de marketingServicios de consultoríaTesisEmpresa que desarrolla modelos de minería de datos en el sector educación peruanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de EmpresasLa minería de datos es una herramienta que permite encontrar información valiosa en grandes volúmenes de datos y generar a partir de ella nueva información relevante para un adecuado y efectivo proceso de toma de decisiones. Hemos identificado que esta herramienta no está siendo explotada en los distintos sectores económicos de país, a pesar de que existen profesionales formados en este campo y con un buen potencial de desarrollo a futuro. Del sondeo de mercado realizado, hemos identificado al sector educativo como un nicho de mercado importante y potente para empezar un negocio de consultoría para la aplicación de esta herramienta, logrando constituir una empresa rentable. El producto a entregar a los clientes es un servicio de modelamiento de comportamientos y expectativas, en base a la información de sus propias carteras de clientes, segregando y prediciendo situaciones y resultados. Este producto permitirá a los clientes identificar los mejores nichos de captura de clientes y programación de productos, de modo que sus niveles de cobranza sean eficientes, reteniendo a los clientes que cumplan con las características que calcen con sus expectativas y trabajando con aquellos que efectivamente aportarán ingresos en sus resultados. Nuestra empresa acompañará a sus clientes en el proceso de aprendizaje propio del uso de la herramienta, a lo largo de todo el proceso, desde la captura de los insumos y el ordenamiento de la información hasta el modelamiento de sus necesidades y generación de reportes intermedios y finales de resultados. Para este proceso, los accionistas de la empresa están dispuestos a trabajar con especialistas en la materia, como jóvenes profesionales peruanos que cuentan con la capacidad necesaria para llevar adelante el proyecto. La rentabilidad del proyecto está asegurada a partir del hecho que el servicio se soporta en el conocimiento y dominio de sus accionistas y personal, antes que en altos niveles de inversión en software o hardware. En este sentido, los resultados se soportan principalmente en un adecuado planeamiento en la captura de clientes y productos que se les ofrecerá, así como el proceso de actualización permanente de los modelos ofrecidos. Estos resultados se contagiarán a los demás pares de los clientes iniciales, llevándolos a buscar nuestros servicios en los periodos posteriores.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINAL2083-01-01cano_lm-rest.doccano_lm-rest.docapplication/msword443904https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315426/1/cano_lm-rest.docfb39d1b9110237ac518404d4d27a221aMD51truecano_lm-rest.pdfcano_lm-rest.pdfapplication/pdf758711https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315426/2/cano_lm-rest.pdfeb3db5fab96b597565dd87baa8b1b164MD52falseMCanol.epubMCanol.epubapplication/epub532275https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315426/8/MCanol.epub3db9276fa5b53bede7ce44c062093231MD58falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315426/3/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD53falseTEXTcano_lm-rest.pdf.txtcano_lm-rest.pdf.txtExtracted Texttext/plain59674https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315426/4/cano_lm-rest.pdf.txt2bccb7d82878ec55d669eb575bb360e5MD54false2083-01-01cano_lm-rest.doc.txtcano_lm-rest.doc.txtExtracted texttext/plain49739https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315426/6/cano_lm-rest.doc.txtb412f7c9fc3c68f4365e72da10522db8MD56falseTHUMBNAIL2083-01-01cano_lm-rest.doc.jpgcano_lm-rest.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4411https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315426/7/cano_lm-rest.doc.jpg9260e113c38df954be42111aa9fcc924MD57falsecano_lm-rest.pdf.jpgcano_lm-rest.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27730https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/315426/9/cano_lm-rest.pdf.jpg1ee6c3d0836e26b8d32dafc175fb44e5MD59falseCONVERTED2_89990210757/315426oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/3154262024-10-02 10:53:29.068Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).