El uso del enfoque de género en las notas periodísticas sobre violencia contra la mujer en medios digitales
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación se centra en exponer la realidad en torno a la aplicación del periodismo con enfoque de género en los medios digitales, ello debido a los titulares y contenidos que logran revictimizar a las mujeres víctimas de violencia. Los profesionales de la comunicación son...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660726 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660726 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfoque de género Periodismo con enfoque de género Periodismo digital Violencia contra la mujer Gender approach Journalism with a gender approach Digital journalism Violence against women http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación se centra en exponer la realidad en torno a la aplicación del periodismo con enfoque de género en los medios digitales, ello debido a los titulares y contenidos que logran revictimizar a las mujeres víctimas de violencia. Los profesionales de la comunicación son quienes construyen la noticia en base de una rutina periodística, lo cual se evidencia en la cobertura y el tratamiento de la información. Lo mencionado es presentado por los medios digitales, quienes cumplen un rol fundamental en la emisión del mensaje y la interpretación de la realidad. Finalmente, son los lectores quienes interiorizan dicha información y replican el contenido en acciones u opiniones. Por ende, es importante tener en cuenta cómo se expone a las mujeres en las notas periodísticas relacionadas a la violencia, en específico, feminicidios. Esto se debe a la presencia contenidos que evidencian la falta del enfoque de género en la labor profesional, tal como la exposición de prejuicios, estereotipos y configuraciones de una realidad que promueve la desigualdad entre ambos sexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).