Vinos y Maridaje - GA147 - 202301
Descripción del Articulo
        Descripción: Hablar hoy en día del concepto enogastronómico, el cual se refiere al arte y tradición vinícola y culinaria de una región es establecer una conexión entre la comida y un vino que son parte del boom gastronómico que se vive en nuestro país y en el mundo. Durante esta asignatura practicar...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678727 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678727 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | GA147 | 
| Sumario: | Descripción: Hablar hoy en día del concepto enogastronómico, el cual se refiere al arte y tradición vinícola y culinaria de una región es establecer una conexión entre la comida y un vino que son parte del boom gastronómico que se vive en nuestro país y en el mundo. Durante esta asignatura practicaremos la cata de vinos y conoceremos sus aspectos teóricos y prácticos incluyendo trabajos en forma interactiva. Propósito: El conocimiento del mundo de las bebidas te permitirá ampliar tu visión del rubro gastronómico y tomar decisiones más integrales tanto en éste como en el hotelero. Asimismo, aportará una dimensión adicional a tu carrera y te ayudará a destacar por el ejercicio de las habilidades enogastronómicas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            