Proyecto de intervención para la promoción de las actividades saludables de un entorno familiar durante el contexto del covid-19, La molina, Lima – Perú 2020

Descripción del Articulo

El proyecto fue desarrollado en el distrito de La Molina del departamento de Lima, durante el periodo de mayo a junio en el presente año 2020 en una vivienda habitada por 4 personas de las cuales una actuó como promotor de salud. El proyecto fue realizado durante la pandemia Covid19 o Sars-Cov-2. Al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pietrapiana León y León, Francesco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653194
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coronavirus
Promoción de la salud
Salud bucal
Health promotion
Oral health
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El proyecto fue desarrollado en el distrito de La Molina del departamento de Lima, durante el periodo de mayo a junio en el presente año 2020 en una vivienda habitada por 4 personas de las cuales una actuó como promotor de salud. El proyecto fue realizado durante la pandemia Covid19 o Sars-Cov-2. Al analizar el entorno a través de indicadores de salud, se encontró que el distrito tiene excelentes condiciones, tiene un alto porcentaje de cobertura de necesidades básicas, excelentes cifras de Índice de Desarrollo Humano y bajas tasas de analfabetismo. Se encontró en los involucrados cinco problemas principales relacionados a salud oral, actividad física, calidad de sueño, alimentación y postura en el trabajo, algunas de estas, causadas por el confinamiento obligatorio, forzándolos a cambiar su estilo de vida y trabajo. Mediante diversas actividades educativas y de monitoreo se logró tener un impacto positivo en todos los involucrados, logrando el 100% de cobertura y eficacia, así como la asistencia a todas las actividades. Se observo un incremento en el conocimiento y una mejora en los hábitos de los miembros del entorno familiar. Los resultados fueron evaluados a través de indicadores y representados en gráficos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).