Factores que influyen en la exportación del cacao en el Perú en los años 2020 a 2022

Descripción del Articulo

Las exportaciones del cacao en grano peruano han aumentado en los últimos años; ya que en el año 2020 la cifra alcanzada fue de 53,685 TN; en 2021, 57,625 TN y en 2022, 64,640 TN. Estos resultados no igualan y mucho menos superan los de otros países, como Costa Marfil, que en el año 2022 alcanzó 1.4...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Matos, Sharon Ayme
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673844
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673844
http://hdl.handle.net/10757/673844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación
Calidad
Política gubernamental
Asociativa
factores
Export
Quality
government policy
Associative
Factors
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Las exportaciones del cacao en grano peruano han aumentado en los últimos años; ya que en el año 2020 la cifra alcanzada fue de 53,685 TN; en 2021, 57,625 TN y en 2022, 64,640 TN. Estos resultados no igualan y mucho menos superan los de otros países, como Costa Marfil, que en el año 2022 alcanzó 1.473.363 TN, lo cual significa que Perú exportó tan solo el 4% de dicha cifra. Ecuador obtuvo 391.727 TN, que equivale a 6 veces más de lo exportado por Perú. Por ello, el problema se evidencia en que a pesar de que existan elementos o factores que impulsen las exportaciones, los resultados no han sido los esperados pues el país exporta en un nivel mucho menor que los anteriores mencionados. Por lo tanto, esta investigación tiene como objetivo determinar de qué manera los factores seleccionados influyen en las exportaciones de cacao en el Perú en el período 2020 – 2022. El alcance es descriptivo y correlacional, ya que se describen las variables y se busca una relación entre ellas. El instrumento que se utilizó fue la encuesta y el muestreo es no probabilístico. Los resultados, a través de la correlación Spearman, mostraron que la calidad y asociativa de productores se relacionan moderadamente con la variable exportación; sin embargo, la variable política gubernamental no. Finalmente, se recomiendan medidas que podrán ser adoptadas por el Estado y los mismos productores de cacao para que Perú pueda aumentar el nivel de sus exportaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).