YouTube y las narrativas transmedia en el marketing educativo de una escuela de negocios en Perú
Descripción del Articulo
La convergencia de la tecnología digital y mediática hizo surgir los nuevos medios de comunicación y una nueva forma de distribuir contenidos: las narrativas transmedia. Esta investigación analiza el contenido transmedia en redes sociales por una Escuela de Negocios de Perú. La metodología empleada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668216 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Convergencia mediática Transmedia storytelling Competencia mediática Tecnología digital Tecnología mediática Media convergence Media competence Digital technology Media technology http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La convergencia de la tecnología digital y mediática hizo surgir los nuevos medios de comunicación y una nueva forma de distribuir contenidos: las narrativas transmedia. Esta investigación analiza el contenido transmedia en redes sociales por una Escuela de Negocios de Perú. La metodología empleada es cualitativa que aborda tres dimensiones: contenido audiovisual, estrategia transmedia y competencia mediática. En primer nivel, se encontró que los contenidos son de carácter publicitario y buscan promocionar a la marca para lograr matrículas. En segundo nivel, se observan tres líneas temáticas: educación de calidad, prestigio institucional y grado académico. En tercer nivel, se demuestra que la audiencia recibe el mensaje de la marca, cuenta con contenidos originales y emplea eficientemente la tecnología. En conclusión, los contenidos cumplen la función de alcanzar a la mayor cantidad de usuarios, sin embargo, no contribuyen a consolidar una estrategia transmedia porque no generan interacción entre la marca y sus seguidores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).