Exportación Completada — 

Diseño de sistema de emisión de polizas para el seguro vida inversión de una compañía de seguros

Descripción del Articulo

En el presente documento de tesis, podremos explicar la problemática y propuesta de solución a nivel diseño del proceso la emisión de pólizas para el Seguro Vida Inversión. Con fines de confidencialidad mantendremos en reserva el nombre de la empresa y utilizaremos el seudónimo de “Seguros VERDE” cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcon Quispe, Ivan Miguel, Angeles Lujan, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652810
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/652810
http://hdl.handle.net/10757/652810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información
Seguros
Big data
Pólizas de seguros
Information systems
Insurance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En el presente documento de tesis, podremos explicar la problemática y propuesta de solución a nivel diseño del proceso la emisión de pólizas para el Seguro Vida Inversión. Con fines de confidencialidad mantendremos en reserva el nombre de la empresa y utilizaremos el seudónimo de “Seguros VERDE” cuando queramos hacer referencia a la misma. .En primer lugar se analizó el contexto de la empresa, logrando identificar los macroprocesos, visualizar sus objetivos y conocer a los interesados .Realizado ello, identificamos que el macroproceso de gestión de operaciones tiene mayor injerencia sobre los objetivos de la empresa y los interesados, por lo cual decidimos proponer una solución sobre el proceso emisión del Seguro Vida Inversión , ya que se realiza desde su inicio a fin de forma manual e impacta en la gestión de Operaciones, partiendo por la búsqueda de la información del cliente ya que se tiene que buscar de forma manual en 5 diferentes bases de datos que posee la empresa, cálculos erráticos de las primas y proyecciones en las cotizaciones, verificaciones de forma manual de las solicitudes, emisiones. Todo ello genera una demora en la entrega de una solicitud de cotización hacia los clientes, muchas veces el cliente termina desistiendo de la solicitud y/o se logran emitir pólizas con primas de asegurabilidad no favorables para la empresa. Para poder resolver con eficacia los problemas descritos anteriormente, identificaremos las reglas de negocio , los requerimientos funcionales y no funcionales del proyecto , permitiéndonos escoger los drivers arquitectónicos del proyecto y así poder ir justificando nuestra propuesta de solución .Se propone un diseño de un sistema el cual permita automatizar los procesos de la emisión de pólizas del Seguro Vida Inversión , con el fin de optimizar los tiempos de entrega de la solicitudes hacia los clientes, cálculos correctos de primas, verificaciones automáticas de emisiones, emisión y cálculos de fondos de pólizas automatizados. Asimismo, mediante un entorno big data integraremos las 5 base de datos de los clientes de la empresa, obteniendo así una base única de clientes, el cual permitirá a los agentes de ventas realizar una búsqueda de manera eficaz y eficiente. Finalmente, nos apoyaremos del diagrama de 4c para poder visualizar nuestra solución arquitectónica desde un alto nivel de contexto hasta realizar acercamiento cada vez más acotados bajo diagramas de contenedores, componentes y diagramas de código, los cual permitirán explicar gráficamente nuestro diseño arquitectónico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).