Plan de Negocios: Exportación de Limón Sutil a EE.UU.

Descripción del Articulo

Actualmente el Limón sutil de la región Piura es reconocido a nivel mundial por su sabor acido superior a otro tipo de limones, beneficios nutricionales, calidad, producción durante todo el año, por ello se ha encontrado una oportunidad de negocio en la exportación del limón sutil a EE.UU. de acuerd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Menacho López, Hilda Viviana, Oscanoa Ramos, Angela Margot, Viza Ramos, Jesús Isidro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623579
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Planificación de la empresa
Exportación
Alimentos
Limón
Administración de Empresas
Descripción
Sumario:Actualmente el Limón sutil de la región Piura es reconocido a nivel mundial por su sabor acido superior a otro tipo de limones, beneficios nutricionales, calidad, producción durante todo el año, por ello se ha encontrado una oportunidad de negocio en la exportación del limón sutil a EE.UU. de acuerdo a la creciente demanda del producto en este país, al ser el mayor importador de Limón a nivel mundial. Existen factores exógenos favorables que impulsan la exportación del limón a EE.UU. como el TLC, estabilidad política y económica. Perú tiene pronósticos de crecimiento para el sector exportador aunque exista desaceleración económica, la economía seguirá creciendo. Se plantea la creación de “Citrus Fresh SRL” exportadora de limón Sutil a EE.UU; la cual está conformada por 3 socios capitalistas con 33.33% de participación por cada socio, teniendo un contrato cerrado con nuestro principal cliente “American Fruit & Produce”, la cual tiene representación en Florida, con quien se ha negociado él envió de 25 TN mensuales. La evaluación financiera estima una inversión inicial de S/ 380,212 de los cuales 91% es capital propio y 9% capital financiado, las condiciones del escenario positivo es crecimiento del 8% en las ventas y un WACC de 20.9%, cuyos resultados son VAN 628,453 soles con una TIR de 68.4% y un periodo de retorno de 3 años. Finalmente podemos concluir que el presente plan de negocio es rentable financieramente y viable por la existencia de demanda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).