Servicio de Abastecimiento de GLP de la empresa MIGAS LIMA SA

Descripción del Articulo

La empresa comercializadora de servicios MIGAS LIMA S.A emprende en la atención del mercado de abastecimiento de GLP a granel para abastecimiento y venta a empresas en los distritos de Lince, San Isidro, Miraflores y Barranco. Actualmente, desea aprovechar las favorables condiciones que genera la al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Palomino, Liz Evelyn, Delgado Herrera, Rosa Guadalupe, Estupiñan Peralta, Sandra Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652926
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento de GLP
Procesos logísticos
Internet de las cosas
Aplicativos
LPG supply
Logistics process
Internet of things
Application
Descripción
Sumario:La empresa comercializadora de servicios MIGAS LIMA S.A emprende en la atención del mercado de abastecimiento de GLP a granel para abastecimiento y venta a empresas en los distritos de Lince, San Isidro, Miraflores y Barranco. Actualmente, desea aprovechar las favorables condiciones que genera la alta demanda de GLP para desarrollar una nueva línea de servicio digital que permita estar más involucrados como proveedor y cliente. Esta empresa, en etapa de creación, ha encontrado la necesidad de abastecimiento de un mercado que no es 100% atendido por la poca oferta que existe en la venta y reparto de gas a granel, ya que en la región Lima solo cuentan con 3 grandes proveedores: PETROPERÚ (Villa el Salvador), REPSOL (Ventanilla), LLAMAGAS (Independencia). Por lo tanto, el objetivo de este trabajo de investigación es demostrar la viabilidad del proyecto de MIGAS LIMA S.A en la búsqueda de desarrollar un proceso de venta y abastecimiento sólido y constante para su cartera de clientes y potenciales compradores, creando eficiencia e innovación desde las actividades principales de su cadena de valor, sobre todo en el plan de acción de su cadena logística e innovando en el sistema de control de consumo del gas y formas de facturación a través de un aplicativo que manejara de manera remota estas actividades en interacción con el cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).