Exportación Completada — 

Proceso de afrontamiento en padres de hijos con trastorno del espectro autista

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo describir el proceso de afrontamiento en padres de hijos con Trastorno de Espectro Autista (TEA). Método. Se realizó un estudio cualitativo con diseño fenomenológico. Asimismo, se empleó entrevista semiestructurada como técnica de recolección de información y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Salinas, Joselyn Milagros, Salinas Valdivia, Marcia Fransheska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655794
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno del Espectro Autista
Conducta de afrontamiento
Padres
Autism Spectrum Disorder
Coping behavior
Fathers
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo describir el proceso de afrontamiento en padres de hijos con Trastorno de Espectro Autista (TEA). Método. Se realizó un estudio cualitativo con diseño fenomenológico. Asimismo, se empleó entrevista semiestructurada como técnica de recolección de información y el análisis de contenido fenomenológico como estrategia de análisis, a través de la cual se organizó la información en categorías emergentes y deductivas. Para esta investigación participaron 5 parejas de padres con hijo(s) diagnosticado(s) con TEA. Resultados. A partir del proceso de análisis se encontraron dos categorías deductivas principales: afrontamiento centrado en el problema, con sus subcategorías activo y demorado; y la categoría centrada en las emociones, con sus subcategorías apoyo social emocional y reinterpretación positiva. Conclusión. Se concluye que los padres se enfocaron en la resolución del problema, buscando especialistas, así como información y capacitaciones acerca del TEA. En menor proporción, se encontró que dos parejas de padres utilizaron la estrategia de afrontamiento demorado. Por último, se concluye, que también utilizan estrategias centradas en las emociones, dadas mediante el apoyo social emocional y la reinterpretación positiva enfocada en los logros de sus hijos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).