Criterios para sustentar los principios de causalidad y fehaciencia de los gastos de responsabilidad social como escudo fiscal de las empresas del sector minero en el Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación examina los principios de causalidad y fehaciencia aplicados a los gastos de responsabilidad social de las empresas mineras en el Perú. Al respecto, existen distintas posiciones por parte de la Administración Tributaria y de los entes jurisprudenciales en cuanto al tratamie...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621480 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto a la renta Causalidad Responsabilidad social Industria minera Administración y Contabilidad Perú |
Sumario: | La presente investigación examina los principios de causalidad y fehaciencia aplicados a los gastos de responsabilidad social de las empresas mineras en el Perú. Al respecto, existen distintas posiciones por parte de la Administración Tributaria y de los entes jurisprudenciales en cuanto al tratamiento tributario de tales gastos a efectos de determinar el Impuesto a la Renta, lo cual ha originado que los contribuyentes del sector minero no tengan claridad sobre este tema. Por tal razón, este estudio busca dilucidar cuáles son los criterios para sustentar los gastos de responsabilidad social como “escudo fiscal” de las empresas mineras. En ese sentido, hemos recurrido al análisis de diferentes casuísticas que versan sobre la deducibilidad de tales gastos y en los que se observan los pronunciamientos de la Administración Tributaria y de los entes jurisprudenciales, así como a las opiniones de Gerentes Financieros de empresas mineras, Gerentes de Relaciones Comunitarias y Auditores Tributarios de las principales firmas auditoras de nivel mundial. Todo ello nos ha permitido concluir que los gastos de responsabilidad social son deducibles en la determinación del Impuesto a la Renta, considerando los principios de causalidad, por lo cual se propone un flujograma de causa-efecto, y fehaciencia, por lo cual se sugiere una Lista de Control Documentario o “Checklist”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).