Factores asociados a anemia en mujeres en edad fértil y niños menores de cinco años de población originaria en el Perú. Un análisis de tres años (2019-2021) de la encuesta demográfica y de salud familiar (ENDES)

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar los factores asociados a la anemia en mujeres en edad fértil y niños menores de cinco años de la población originaria del Perú entre los años 2019 al 2021. Metodología: Se realizó un análisis secundario de datos de la Encuesta Nacional Demográfica y de Salud Familiar (ENDES). La de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nuñez Martinez Claudia Ximena, López Ureña Dánika Sué
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675837
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Poblaciones originarias
ENDES
Niños menores de 5 años
Mujeres en edad fértil
Anaemia
Indigenous people
Children under 5 years of age
Women of childbearing age
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar los factores asociados a la anemia en mujeres en edad fértil y niños menores de cinco años de la población originaria del Perú entre los años 2019 al 2021. Metodología: Se realizó un análisis secundario de datos de la Encuesta Nacional Demográfica y de Salud Familiar (ENDES). La definición de Población Originaria fue basada en las preguntas 119 y 119-D. Se realizó un análisis descriptivo de nuestras principales variables de interés, así como también un análisis bivariado y multivariado empleando Modelos Lineales Generalizados (GLM) con familia poisson y función de enlace log para el cálculo de razones de prevalencias crudas (PRc) y ajustadas (PRa). Resultados: Se analizó un total de 10 099 y 8375 madres con sus respectivos hijos entre 4 a 59 meses, del ENDES de 2019 al 2021. Se obtuvo una prevalencia de anemia, en mujeres del 25.0% (IC 95% [23.7-26.4]) y en niños del 42.5% (IC 95% [41.1 - 43.9]). Las mujeres de edades tempranas presentaron mayor probabilidad de presentar anemia (RPa=1.14). Asimismo también la educación primaria y secundaria (RPa=1.46) y (RPa=1.4), respectivamente. Vivir en áreas rurales (RPa=1.13), y provenir de regiones como la sierra (RPa=1.26) y selva (RPa=1.15) y tener más de 5 hijos (RPa=1.24). Por otro lado, la diarrea en los últimos 14 días (RPa=1.12), y la presencia de anemia en las madres (RPa=1.48) se asociaron con la presencia de anemia en niños. Conclusión: Nuestro estudio encontró que las madres en edad fértil y sus hijos menores de 5 años (binomio madre-niño) de pueblos originarios peruanos presentaban factores modificables y no modificables asociados a una alta prevalencia de anemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).