Diseño persuasivo en la concientización sobre el uso de bolsas plásticas en mercados de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación se basa en un problema sobre el cual la mayoría de las personas no son conscientes de los daños que ocasionan el uso excesivo de las bolsas plásticas. Para el cual se plantea el siguiente objetivo general, determinar el impacto del diseño persuasivo usando fotomontaje sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Osorio, Pilar Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626298
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Persuasión
Bolsas plásticas
Concientización
Descripción
Sumario:La presente investigación se basa en un problema sobre el cual la mayoría de las personas no son conscientes de los daños que ocasionan el uso excesivo de las bolsas plásticas. Para el cual se plantea el siguiente objetivo general, determinar el impacto del diseño persuasivo usando fotomontaje sobre el uso de bolsas plásticas en los consumidores de los mercados de Lima Metropolitana. La hipótesis que se maneja es que mediante el diseño persuasivo se puede promover información sobre la Ley que regula el uso de bolsas plásticas de un solo uso, así como la reflexión que conduzca a un cambio de conducta sobre la problemática planteada. En cuanto a la metodología se plantea desarrollar una campaña que muestre publicidad basándose en el fotomontaje, la cual se propone desarrollar en todos los mercados de los distritos. Aplicando el uso de las figuras retóricas en la publicidad que muestra una bolsa plástica con la frase “menos plástico, más vida” que por este medio se logrará concientizar por medio de fotografía y poco texto tipográfico, solamente mediante una imagen visual, con el fin de parar el problema y contribuir con el medio ambiente. Es por eso que usando la persuasión en los afiches de la campaña de mercado saludable como iniciativa para que las personas reduzcan el uso de bolsas plásticas en los supermercados. Se puede concluir que muchas personas que recurren a estos mercados desconocen sobre la ley que regula el plástico de un solo uso; sin embargo, son conscientes del daño que se hace al medio ambiente, al adquirir bolsas plásticas. El 68% de la población tiene interés por el medioambiente; sin embargo, el 70% no tiene conocimiento de la ley que regula el plástico de un uso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).