Análisis de la necesidad de logro como factor predominante para el inicio de un emprendimiento en la generación X en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la necesidad de logro como factor predominante en el inicio de un emprendimiento en la generación X en Lima Metropolitana. En el primer capítulo se mostrará el marco teórico con la información utilizada como base para nuestra investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Suárez, Flor de María, Miranda Quispe, Andrea Marliz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625415
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espíritu de empresa
Empresarios
Satisfacción en el trabajo
Motivación en el trabajo
Administración y Gerencia del Emprendimiento
Lima (Lima, Perú)
id UUPC_16c5cdb18d596e63f8e3e46258026774
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625415
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Análisis de la necesidad de logro como factor predominante para el inicio de un emprendimiento en la generación X en Lima Metropolitana
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Analysis of the need for achievement as a predominant factor for the start of an entrepreneurship in generation X in Lima Metropolitana
title Análisis de la necesidad de logro como factor predominante para el inicio de un emprendimiento en la generación X en Lima Metropolitana
spellingShingle Análisis de la necesidad de logro como factor predominante para el inicio de un emprendimiento en la generación X en Lima Metropolitana
Gutiérrez Suárez, Flor de María
Espíritu de empresa
Empresarios
Satisfacción en el trabajo
Motivación en el trabajo
Administración y Gerencia del Emprendimiento
Lima (Lima, Perú)
title_short Análisis de la necesidad de logro como factor predominante para el inicio de un emprendimiento en la generación X en Lima Metropolitana
title_full Análisis de la necesidad de logro como factor predominante para el inicio de un emprendimiento en la generación X en Lima Metropolitana
title_fullStr Análisis de la necesidad de logro como factor predominante para el inicio de un emprendimiento en la generación X en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Análisis de la necesidad de logro como factor predominante para el inicio de un emprendimiento en la generación X en Lima Metropolitana
title_sort Análisis de la necesidad de logro como factor predominante para el inicio de un emprendimiento en la generación X en Lima Metropolitana
author Gutiérrez Suárez, Flor de María
author_facet Gutiérrez Suárez, Flor de María
Miranda Quispe, Andrea Marliz
author_role author
author2 Miranda Quispe, Andrea Marliz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Osorio Delgado, Carlos Ruben
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez Suárez, Flor de María
Miranda Quispe, Andrea Marliz
dc.subject.en_US.fl_str_mv Espíritu de empresa
Empresarios
Satisfacción en el trabajo
Motivación en el trabajo
Administración y Gerencia del Emprendimiento
Lima (Lima, Perú)
topic Espíritu de empresa
Empresarios
Satisfacción en el trabajo
Motivación en el trabajo
Administración y Gerencia del Emprendimiento
Lima (Lima, Perú)
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la necesidad de logro como factor predominante en el inicio de un emprendimiento en la generación X en Lima Metropolitana. En el primer capítulo se mostrará el marco teórico con la información utilizada como base para nuestra investigación, tocándose temas sobre emprendimiento, generación X y la motivación. En el segundo capítulo se desarrollará un estudio cualitativo descriptivo que nos permitirá conocer de qué manera influye la necesidad de logro en el inicio de un emprendimiento en la generación X en Lima Metropolitana. Además, el tipo de investigación para el presente estudio es la teoría fundamentada. Por otro lado, en el tercer capítulo se hará un análisis de las entrevistas realizadas a la muestra cualitativa para luego, en el capítulo cuatro, discutir los resultados a través de los hallazgos, barreras y brechas encontradas en el análisis de la investigación. Finalmente, en el quinto capítulo tendremos las conclusiones y recomendaciones para este trabajo de investigación.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-05T17:30:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-05T17:30:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-17
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Gutiérrez Suárez, F. de M., & Miranda Quispe, A. M. (2018). Análisis de la necesidad de logro como factor predominante para el inicio de un emprendimiento en la generación X en Lima Metropolitana. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/625415
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv 10.19083/tesis/625415
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625415
identifier_str_mv Gutiérrez Suárez, F. de M., & Miranda Quispe, A. M. (2018). Análisis de la necesidad de logro como factor predominante para el inicio de un emprendimiento en la generación X en Lima Metropolitana. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/625415
10.19083/tesis/625415
url http://hdl.handle.net/10757/625415
dc.language.iso.en_US.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625415/8/Guti%c3%a9rrez_SF.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625415/5/Guti%c3%a9rrez_SF.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625415/7/Guti%c3%a9rrez_SF.Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625415/4/Guti%c3%a9rrez_SF.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625415/6/Guti%c3%a9rrez_SF.Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625415/1/Guti%c3%a9rrez_SF.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625415/2/Guti%c3%a9rrez_SF.Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625415/3/Guti%c3%a9rrez_SF.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv 58fd2ddec8283cbe506723e6d2ed069c
55aa36e16fd17a8ea65f1b1db783ab16
f4fd91125446f8fc2be539542794873b
f7adf1e84d24de3d51a8e5c2e249f654
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
5b2054e02c2c1af1bd684354213fb945
02db73841222e0830080b4f8bd36c264
cd407c7acb707200940e29aea05db928
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187702696443904
spelling 056d61c51f3615274f320f0a279811f9600http://orcid.org/0000-0002-5115-7644Osorio Delgado, Carlos Rubenfc2ab9b3c51dc036c9073edfa743663b-12606afe2af35121bd4b0987385bb08e0-1Gutiérrez Suárez, Flor de MaríaMiranda Quispe, Andrea Marliz2019-04-05T17:30:32Z2019-04-05T17:30:32Z2018-11-17Gutiérrez Suárez, F. de M., & Miranda Quispe, A. M. (2018). Análisis de la necesidad de logro como factor predominante para el inicio de un emprendimiento en la generación X en Lima Metropolitana. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/62541510.19083/tesis/625415http://hdl.handle.net/10757/625415El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la necesidad de logro como factor predominante en el inicio de un emprendimiento en la generación X en Lima Metropolitana. En el primer capítulo se mostrará el marco teórico con la información utilizada como base para nuestra investigación, tocándose temas sobre emprendimiento, generación X y la motivación. En el segundo capítulo se desarrollará un estudio cualitativo descriptivo que nos permitirá conocer de qué manera influye la necesidad de logro en el inicio de un emprendimiento en la generación X en Lima Metropolitana. Además, el tipo de investigación para el presente estudio es la teoría fundamentada. Por otro lado, en el tercer capítulo se hará un análisis de las entrevistas realizadas a la muestra cualitativa para luego, en el capítulo cuatro, discutir los resultados a través de los hallazgos, barreras y brechas encontradas en el análisis de la investigación. Finalmente, en el quinto capítulo tendremos las conclusiones y recomendaciones para este trabajo de investigación.The present investigation work has the objective of analyze the need for achievement as a predominant factor for the start of an entrepreneurship in generation X in Lima Metropolitana. In the first chapter we will show the theoretical framework with the information used as the basis for our research, touching topics on entrepreneurship, generation X and motivation. In the second chapter, a qualitative descriptive study will be carried out that will allow us to know how the need for achievement affects the start of an enterprise in Generation X in Lima Metropolitana. In addition, the type of research for the present study is grounded theory. On the other hand, in the third chapter there will be an analysis of the interviews made to the qualitative sample and then, in chapter four, discuss the results through the findings, barriers and gaps found in the analysis of the research. Finally, in the fifth chapter we will have the conclusions and recommendations for this research work.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEspíritu de empresaEmpresariosSatisfacción en el trabajoMotivación en el trabajoAdministración y Gerencia del EmprendimientoLima (Lima, Perú)Análisis de la necesidad de logro como factor predominante para el inicio de un emprendimiento en la generación X en Lima MetropolitanaAnalysis of the need for achievement as a predominant factor for the start of an entrepreneurship in generation X in Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaAdministración y Gerencia del EmprendimientoLicenciado en Administración y Gerencia del Emprendimiento2019-04-05T17:30:32Zhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413266CONVERTED2_36091672088-11-17Gutiérrez_SF.pdfGutiérrez_SF.pdfapplication/pdf352994https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625415/8/Guti%c3%a9rrez_SF.pdf58fd2ddec8283cbe506723e6d2ed069cMD58falseTHUMBNAILGutiérrez_SF.pdf.jpgGutiérrez_SF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30961https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625415/5/Guti%c3%a9rrez_SF.pdf.jpg55aa36e16fd17a8ea65f1b1db783ab16MD55false2088-11-17Gutiérrez_SF.Ficha.pdf.jpgGutiérrez_SF.Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53181https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625415/7/Guti%c3%a9rrez_SF.Ficha.pdf.jpgf4fd91125446f8fc2be539542794873bMD57falseTEXTGutiérrez_SF.pdf.txtGutiérrez_SF.pdf.txtExtracted texttext/plain129878https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625415/4/Guti%c3%a9rrez_SF.pdf.txtf7adf1e84d24de3d51a8e5c2e249f654MD54false2088-11-17Gutiérrez_SF.Ficha.pdf.txtGutiérrez_SF.Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625415/6/Guti%c3%a9rrez_SF.Ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56falseORIGINALGutiérrez_SF.pdfGutiérrez_SF.pdfapplication/pdf895803https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625415/1/Guti%c3%a9rrez_SF.pdf5b2054e02c2c1af1bd684354213fb945MD51true2088-11-17Gutiérrez_SF.Ficha.pdfGutiérrez_SF.Ficha.pdfapplication/pdf61985https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625415/2/Guti%c3%a9rrez_SF.Ficha.pdf02db73841222e0830080b4f8bd36c264MD52false2088-11-17Gutiérrez_SF.docxGutiérrez_SF.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document146363https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625415/3/Guti%c3%a9rrez_SF.docxcd407c7acb707200940e29aea05db928MD53false10757/625415oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6254152024-07-11 01:34:05.757Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).