Propuesta de mejora del proceso de reparación de componentes electromecánicos de camiones eléctricos en el Perú
Descripción del Articulo
Mejorar el proceso de reparación de componentes electromecánicos de camiones eléctricos mineros. La filosofía del Lean manufacturing o Manufactura Esbelta fue la base técnica de este estudio, estas herramientas surgen de la filosofía japonesa que pretende eliminar todo tipo de desperdicio que se pre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622998 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622998 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de procesos Mantenimiento y reparaciones Control de gestión Industria automotriz Camiones Perú Ingeniería Industrial |
| Sumario: | Mejorar el proceso de reparación de componentes electromecánicos de camiones eléctricos mineros. La filosofía del Lean manufacturing o Manufactura Esbelta fue la base técnica de este estudio, estas herramientas surgen de la filosofía japonesa que pretende eliminar todo tipo de desperdicio que se presenta en las distintas etapas de los procesos con la finalidad de tener procesos limpios y eficientes, bajo los dos pilares que ejerce la empresa, seguridad y calidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).