Impacto financiero de la implementación de la CINIIF 23 “Tratamiento impositivo de las operaciones contables inciertas” en empresas del sector bancario en Lima, periodo 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar el impacto financiero de la implementación de la CINIIF 23 “Tratamiento impositivo de las operaciones contables inciertas” en las empresas del sector bancario por el periodo 2019. Estará enfocado en dicho sector, ya que, al estar reg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alba Begazo, Nadia Alejandra, Ganoza Ruiz, Angela Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657625
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto financiero
Impuesto a la renta
Tratamiento impositivo
Financial impact
Income tax
Tax treatment
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar el impacto financiero de la implementación de la CINIIF 23 “Tratamiento impositivo de las operaciones contables inciertas” en las empresas del sector bancario por el periodo 2019. Estará enfocado en dicho sector, ya que, al estar regidas por la SBS, tienen la obligación de adoptar las Normas Contables; así como sus actualizaciones. Adicional de ello, la norma en cuestión será aplicada por primera vez, en el Perú, en el año 2019. Durante las operaciones cotidianas de las empresas del sector bancario se han identificado tratamientos contables, los cuales no se encuentran contemplados en la Legislación Tributaria del Perú, originando así las incertidumbres contables. Debido a la ausencia de un tratamiento contable, se creó la CINIIF 23 para brindar un análisis óptimo. La CINIIF 23 propone una serie de pasos que permiten analizar dichas incertidumbres empleando los métodos establecidos por la misma, según sea conveniente, a cada incertidumbre contable identificada. Como consecuencia de la aplicación de la norma, la información contable de las empresas sería más fiable y uniforme, ya que representaría un correcto tratamiento contable ante dichos escenarios. En la siguiente tesis se evaluará el impacto financiero relacionado a la implementación de la CINIIF 23 en las empresas del sector bancario con el fin de demostrar que las incertidumbres contables identificadas en dicho sector no generan un impacto significativo a los Estados financieros del año. Luego de la investigación realizada en la presente tesis se lograron validar favorablemente las hipótesis planteadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).