Centro de apoyo integral para la mujer víctima de violencia
Descripción del Articulo
La violencia hacia las mujeres en el Perú se ha convertido en una problemática social de atención prioritaria. Según la ENDES (Encuesta Demográfica y de Salud Familiar), del año 2010 al año 2018, los casos de violencia física en mujeres se han reducido solo en un 6%, un porcentaje muy bajo para un p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656715 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656715 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Víctimas de violencia Refugio de mujer Violencia contra la mujer Victims of violence Woman shelter Violence against women http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | La violencia hacia las mujeres en el Perú se ha convertido en una problemática social de atención prioritaria. Según la ENDES (Encuesta Demográfica y de Salud Familiar), del año 2010 al año 2018, los casos de violencia física en mujeres se han reducido solo en un 6%, un porcentaje muy bajo para un periodo largo de tiempo. El Centro de Apoyo Integral para la Mujer Víctima de Violencia, se plantea con el fin de ayudar a disminuir la problemática que atraviesa el distrito de Comas en la actualidad, además de la precaria infraestructura de los establecimientos ubicados en este distrito que ofrecen ayuda a las mujeres e hijos que sufren de violencia. En este proyecto se busca que las mujeres y sus hijos, quienes hayan sufrido de algún tipo de violencia, puedan recibir el apoyo que necesiten tales como asistencia psicológica, asistencia legal, asistencia médica, capacitación y albergue con el fin de aportar a su autonomía y a una vida digna y libre de violencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).