Análisis de la capacidad de carga admisible de los suelos de cimentación del complejo arqueológico Chan Chan debido al ascenso del nivel freático

Descripción del Articulo

El Proyecto CHAVIMOCHIC, aporta un beneficio a la sociedad en niveles de desarrollo, pero una contraparte es el cambio de las propiedades de los suelos circundantes que se generan como consecuencia de estas actividades. Particularmente, en este caso, la afectación es el incremento del nivel freático...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Beltrán Cueva, Jimmy Rolly, Díaz Vargas, Diego Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625746
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cimentaciones
Estudios de viabilidad
Diseño estructural
Mecánica de suelos
Museos arqueológicos
Ingeniería Civil
Chan Chan, Sitio arqueológico (Perú)
id UUPC_14e4c566d1808a899beddeb0971028ac
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625746
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Análisis de la capacidad de carga admisible de los suelos de cimentación del complejo arqueológico Chan Chan debido al ascenso del nivel freático
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The analysis of the allowable bearing capacity of foundation the archaeological complexes Chan Chan as a result of increase of the groundwater level
title Análisis de la capacidad de carga admisible de los suelos de cimentación del complejo arqueológico Chan Chan debido al ascenso del nivel freático
spellingShingle Análisis de la capacidad de carga admisible de los suelos de cimentación del complejo arqueológico Chan Chan debido al ascenso del nivel freático
Beltrán Cueva, Jimmy Rolly
Cimentaciones
Estudios de viabilidad
Diseño estructural
Mecánica de suelos
Museos arqueológicos
Ingeniería Civil
Chan Chan, Sitio arqueológico (Perú)
title_short Análisis de la capacidad de carga admisible de los suelos de cimentación del complejo arqueológico Chan Chan debido al ascenso del nivel freático
title_full Análisis de la capacidad de carga admisible de los suelos de cimentación del complejo arqueológico Chan Chan debido al ascenso del nivel freático
title_fullStr Análisis de la capacidad de carga admisible de los suelos de cimentación del complejo arqueológico Chan Chan debido al ascenso del nivel freático
title_full_unstemmed Análisis de la capacidad de carga admisible de los suelos de cimentación del complejo arqueológico Chan Chan debido al ascenso del nivel freático
title_sort Análisis de la capacidad de carga admisible de los suelos de cimentación del complejo arqueológico Chan Chan debido al ascenso del nivel freático
author Beltrán Cueva, Jimmy Rolly
author_facet Beltrán Cueva, Jimmy Rolly
Díaz Vargas, Diego Armando
author_role author
author2 Díaz Vargas, Diego Armando
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Álvarez, Néstor Javier
Romero Álvarez, Néstor Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Beltrán Cueva, Jimmy Rolly
Díaz Vargas, Diego Armando
dc.subject.en_US.fl_str_mv Cimentaciones
Estudios de viabilidad
Diseño estructural
Mecánica de suelos
Museos arqueológicos
Ingeniería Civil
Chan Chan, Sitio arqueológico (Perú)
topic Cimentaciones
Estudios de viabilidad
Diseño estructural
Mecánica de suelos
Museos arqueológicos
Ingeniería Civil
Chan Chan, Sitio arqueológico (Perú)
description El Proyecto CHAVIMOCHIC, aporta un beneficio a la sociedad en niveles de desarrollo, pero una contraparte es el cambio de las propiedades de los suelos circundantes que se generan como consecuencia de estas actividades. Particularmente, en este caso, la afectación es el incremento del nivel freático, esto ocasiona que los cimientos de las estructuras de viviendas, templos, santuarios, ruinas, complejos arqueológicos, entre otros; se encuentren propensos al colapso por la poca capacidad de carga admissible de sus suelos areno limosos. Para identificar el nivel de impacto de esta afectación se recopiló: estudios de suelos, perfiles estratigráficos, registros de niveles freáticos y planos históricos de las ruinas Chan Chan; además, de la realización de una calicata, para, aplicando las metodologías de Terzaghi, Meyerhof y Hansen, determinar el máximo valor de la capacidad de carga admisible de los suelos influenciados por la variación del nivel freático. A partir de estos estudios y análisis se identificó, que el nivel freático alcanza 0.80 m de profundidad, con ello la capacidad de carga que ofrecen estos suelos es 1.20 kg/cm2; por otra parte, la estimación de equilibrio límite indica que si el nivel freático asciende a 0.40 m de profundidad, la capacidad de carga del suelo disminuye soportando 1.17 kg/cm2. Finalmente, con la intención de perpetuar en condiciones óptimas las estructuras edificadas sobre estos suelos, citando mayor importancia en las ruinas Chan Chan, se propone dos soluciones geotécnicas con el fin de mantener el nivel freático a una profundidad tal que no afecte dichas estructuras.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-22T23:26:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-22T23:26:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-30
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv [1] J. R. Beltrán Cueva and D. A. Díaz Vargas, “Análisis de la capacidad de carga admisible de los suelos de cimentación del complejo arqueológico Chan Chan debido al ascenso del nivel freático,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2018.
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv 10.19083/tesis/625746
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625746
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv [1] J. R. Beltrán Cueva and D. A. Díaz Vargas, “Análisis de la capacidad de carga admisible de los suelos de cimentación del complejo arqueológico Chan Chan debido al ascenso del nivel freático,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2018.
10.19083/tesis/625746
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625746
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625746/6/Beltr%c3%a1n_CJ_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625746/7/Beltr%c3%a1n_CJ.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625746/4/Beltr%c3%a1n_CJ.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625746/5/Beltr%c3%a1n_CJ_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625746/1/Beltr%c3%a1n_CJ.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625746/2/Beltr%c3%a1n_CJ.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625746/3/Beltr%c3%a1n_CJ_ficha.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0016b0b54c80143d16e304e977ef6349
fc59738c055dc33454fe44e6281534dc
9725c450ffef1b0ad4c203b82dce021c
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
83bf616349393ed47547ceae10a80ab7
2a3ae34414d8662270563342d92c85ba
0dc18322e9d63693b71cb60bbbf165fe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065380717494272
spelling 21d85169acd76f99e2c0b3e9157774e750021d85169acd76f99e2c0b3e9157774e7500Romero Álvarez, Néstor JavierRomero Álvarez, Néstor Javiered2f0c0e33141c7668fa741939d41925-1ddaa7ff0dbee1a2683a181d849a71e53-1Beltrán Cueva, Jimmy RollyDíaz Vargas, Diego Armando2019-05-22T23:26:23Z2019-05-22T23:26:23Z2018-11-30[1] J. R. Beltrán Cueva and D. A. Díaz Vargas, “Análisis de la capacidad de carga admisible de los suelos de cimentación del complejo arqueológico Chan Chan debido al ascenso del nivel freático,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2018.10.19083/tesis/625746http://hdl.handle.net/10757/6257460000 0001 2196 144XEl Proyecto CHAVIMOCHIC, aporta un beneficio a la sociedad en niveles de desarrollo, pero una contraparte es el cambio de las propiedades de los suelos circundantes que se generan como consecuencia de estas actividades. Particularmente, en este caso, la afectación es el incremento del nivel freático, esto ocasiona que los cimientos de las estructuras de viviendas, templos, santuarios, ruinas, complejos arqueológicos, entre otros; se encuentren propensos al colapso por la poca capacidad de carga admissible de sus suelos areno limosos. Para identificar el nivel de impacto de esta afectación se recopiló: estudios de suelos, perfiles estratigráficos, registros de niveles freáticos y planos históricos de las ruinas Chan Chan; además, de la realización de una calicata, para, aplicando las metodologías de Terzaghi, Meyerhof y Hansen, determinar el máximo valor de la capacidad de carga admisible de los suelos influenciados por la variación del nivel freático. A partir de estos estudios y análisis se identificó, que el nivel freático alcanza 0.80 m de profundidad, con ello la capacidad de carga que ofrecen estos suelos es 1.20 kg/cm2; por otra parte, la estimación de equilibrio límite indica que si el nivel freático asciende a 0.40 m de profundidad, la capacidad de carga del suelo disminuye soportando 1.17 kg/cm2. Finalmente, con la intención de perpetuar en condiciones óptimas las estructuras edificadas sobre estos suelos, citando mayor importancia en las ruinas Chan Chan, se propone dos soluciones geotécnicas con el fin de mantener el nivel freático a una profundidad tal que no afecte dichas estructuras.The CHAVIMOCHIC project, provides a benefit to society at the levels development, but a counterpart is the change in the properties of the surrounding soils, that generated as a consequence to these activities. Particularly, in this case, the affectation is the increase of the groundwater level, this causes that foundations of the structures of the houses, the temples, the sanctuaries, the ruins, the archaeological complexes, among others thins; They can be found prone to collapse due to the low admisible for the allowable bearing capacity of their sandy soils. To identify the level of impact of this affectation, we collected: soil testing, stratigraphic profiles, records of groundwater levels and historical plans of the Chan Chan ruin; in addition, of the realization of a pit, for applying the methodologies of Terzaghi, Meyerhof and Hansen, determine the maximum value of the admissible load capacity of the soils influenced by the variation of the groundwater level. Based on these studies and analysis, it was identified that the groundwater level reaches 0.80 m deep, which means a load of 1.20 kg / cm2; On the other hand, the limit equilibrium rate indicates that the water table rises to 0.40 m depth, the load capacity of the soil is supporting 1.17 kg / cm2. Finally, with the intention of perpetuating under optimal conditions the structures built on these soils, citing greater importance in the Chan Chan ruins, geotechnical solutions are proposed in order to maintain the water table at a depth such that it does not affect the structures.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCimentacionesEstudios de viabilidadDiseño estructuralMecánica de suelosMuseos arqueológicosIngeniería CivilChan Chan, Sitio arqueológico (Perú)Análisis de la capacidad de carga admisible de los suelos de cimentación del complejo arqueológico Chan Chan debido al ascenso del nivel freáticoThe analysis of the allowable bearing capacity of foundation the archaeological complexes Chan Chan as a result of increase of the groundwater levelinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ingenieríaLicenciaturaIngeniería CivilIngeniero Civil2019-05-22T23:26:24Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAIL2088-11-30Beltrán_CJ_ficha.pdf.jpgBeltrán_CJ_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg65388https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625746/6/Beltr%c3%a1n_CJ_ficha.pdf.jpg0016b0b54c80143d16e304e977ef6349MD56falseBeltrán_CJ.pdf.jpgBeltrán_CJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28835https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625746/7/Beltr%c3%a1n_CJ.pdf.jpgfc59738c055dc33454fe44e6281534dcMD57falseCONVERTED2_3612555TEXTBeltrán_CJ.pdf.txtBeltrán_CJ.pdf.txtExtracted texttext/plain206722https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625746/4/Beltr%c3%a1n_CJ.pdf.txt9725c450ffef1b0ad4c203b82dce021cMD54false2088-11-30Beltrán_CJ_ficha.pdf.txtBeltrán_CJ_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625746/5/Beltr%c3%a1n_CJ_ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD55falseORIGINALBeltrán_CJ.pdfBeltrán_CJ.pdfapplication/pdf5626235https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625746/1/Beltr%c3%a1n_CJ.pdf83bf616349393ed47547ceae10a80ab7MD51true2088-11-30Beltrán_CJ.docxBeltrán_CJ.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document12277327https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625746/2/Beltr%c3%a1n_CJ.docx2a3ae34414d8662270563342d92c85baMD52false2088-11-30Beltrán_CJ_ficha.pdfBeltrán_CJ_ficha.pdfapplication/pdf100820https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625746/3/Beltr%c3%a1n_CJ_ficha.pdf0dc18322e9d63693b71cb60bbbf165feMD53false10757/625746oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6257462025-07-20 18:52:18.03Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).