Hogar de Refugio Temporal (HRT) para mujeres y niños víctimas de violencia familiar en San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
En el Perú a través de los años se han ido incrementando los casos de violencia hacia la mujer. En consecuencia, las cifras de feminicidios son alarmantes teniendo alrededor de 1631 casos entre los años 2009 a 2022 (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables [MIMP], 2022). Actualmente, en el p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676258 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/676258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de género Hogar de Refugio Temporal San Juan de Lurigancho Arquitectura sensorial Empoderamiento Gender violence Temporary Shelter Home Vulnerable Sensory architecture Empowerment https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | En el Perú a través de los años se han ido incrementando los casos de violencia hacia la mujer. En consecuencia, las cifras de feminicidios son alarmantes teniendo alrededor de 1631 casos entre los años 2009 a 2022 (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables [MIMP], 2022). Actualmente, en el país existen 49 Hogares de Refugio Temporal y 14 están ubicados en Lima, (MIMP, 2014), este número de refugios no abastecen a la necesidad que hay en el país. Además, los refugios existentes han surgido por necesidad por lo que están adaptados en viviendas y no en lugares construidos para este propósito, es así como dichas infraestructuras no presentan muchas veces lo requerido por el MIMP, por este motivo no se brindan los ambientes necesarios para la recuperación de las mujeres y sus hijos. Para tal propósito en el presente trabajo de tesis se propone un Hogar de Refugio Temporal para poblaciones vulnerables (HRT) en el distrito de San Juan de Lurigancho con el fin de dar apoyo a las mujeres que no tienen a donde ir en caso de violencia y brindarles una recuperación integral para poder ser reinsertadas a la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).