Sistema de gestión de almacenes para el control de existencias de una empresa comercializadora a través de soluciones móviles, integrada con el ERP

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo diseñar un Sistema de gestión de almacenes para reducir en 60% el tiempo de ejecución de las tareas de control de existencias y preparación de pedidos a través de soluciones móviles, integradas con el ERP de una empresa comercializadora. Se aplicaron diversas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo De La Torre, Orlando Daniel, Guinet Huerta, Sandro Aldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670875
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soluciones móviles
Sistema de gestión de almacenes
Gestión de almacenes
ERP
Mobile solutions
Warehouse management system
Warehouse management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo diseñar un Sistema de gestión de almacenes para reducir en 60% el tiempo de ejecución de las tareas de control de existencias y preparación de pedidos a través de soluciones móviles, integradas con el ERP de una empresa comercializadora. Se aplicaron diversas metodologías en las diferentes etapas del proyecto, incluyendo PMBOK para la gestión integral del proyecto y brindar pautas a los Project Manager a tomar decisiones acertadas, también, RUP (Proceso Unificado Racional), para ordenar y estructurar el desarrollo del software. Por último, Arquitectura empresarial y C4 (Context, Containers, Components, Code), para plasmar la arquitectura del software en los diferentes niveles de abstracción, identificando el diagrama contexto, contenedores, componentes y código. Se evidenció que las soluciones móviles redujeron de forma significativa los errores y mejoró la precisión en el proceso de atención de pedidos de venta y de almacén. Además, las aplicaciones móviles permiten la lectura rápida de códigos de barras y la confirmación instantánea de los productos recogidos, asimismo, elimina la necesidad de desplazarse hacia y desde estaciones de trabajo fijas. Finalmente la conclusión para este trabajo, es que no solo cumplió con los objetivos planteados, sino que también proporcionó una solución concreta y efectiva para mejorar de forma significativa los procesos de gestión y control de existencias, demostrando el valor tangible de la implementación de tecnologías móviles integradas al ERP de la empresa. Estos resultados respaldan la importancia y el impacto positivo que estas soluciones pueden tener en el ámbito empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).