Movilidad urbana en Lima y Callao caso de estudio: La autoridad de transporte urbano para Lima y Callao - ATU
Descripción del Articulo
No cabe duda que Lima y Callao tienen un serio problema de movilidad urbana, tan así que hoy es considerado como el segundo problema en importancia, después de la inseguridad ciudadana. Las externalidades que genera la movilidad urbana repercuten directamente en la calidad de vida de los ciudadanos...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/631318 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/631318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transporte urbano Sistema de transporte Inseguridad ciudadana Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao Urban transport Transport system Citizen insecurity |
Sumario: | No cabe duda que Lima y Callao tienen un serio problema de movilidad urbana, tan así que hoy es considerado como el segundo problema en importancia, después de la inseguridad ciudadana. Las externalidades que genera la movilidad urbana repercuten directamente en la calidad de vida de los ciudadanos y en la competitividad de la ciudad. Los orígenes del problema se pueden encontrar en la falta de planificación, el crecimiento desordenado y la regulación inadecuada, a lo que se debe sumar, sin duda las deficiencias en la gobernanza de la ciudad, la superposición de autoridades y la pérdida paulatina y constante de autoridad. A partir de realidad, el Poder Ejecutivo, intenta dar solución al problema, para lo que presenta al Congreso de la República un proyecto de ley destinado a la creación de una nueva entidad: la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao – ATU, que se encargaría de asumir las funciones y competencias que tenían las municipalidades de Lima y Callao, así como las de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. La idea central es construir un sistema integrado de transporte en la ciudad. Este trabajo de investigación ha tenido como Objetivo General, realizar un análisis integral, sistémico y multidimensional de la creación de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao - ATU, para saber si la respuesta pública es realmente sólida y es el medio apropiado para dar solución al problema de la movilidad urbana de la ciudad. En el análisis hemos encontrado, que además, la nueva entidad afronta riesgos que van desde una abierta amenaza a su existencia, por una acción de inconstitucionalidad que se ventila ante el Tribunal Constitucional; hasta notorias diferencias entre la realidad de Lima y Callao y los modelos de ciudad tomados como referencia para su creación (benchmarking). Al finalizar este Trabajo de Investigación hemos incluido conclusiones y recomendaciones que consideramos de importancia, pues nos permiten formular una propuesta de valor, que creemos puede contribuir a que la ATU pueda cumplir sus objetivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).