La realidad jurídica de la tenencia compartida en el Perú

Descripción del Articulo

La tenencia y custodia del menor, es una institución jurídica de suma importancia en el Derecho de Familia. Por ello, la legislación peruana, en concordancia con lo dispuesto por la Convención Americana de Derechos Humanos y la Constitución Política del Perú, recoge esta figura jurídica a fin de sal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra Fernandez, Marisol, Acosta Tirado, Ariana Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671297
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tenencia Compartida
Principio de Interés Superior del Nino
Custodia de menor
Tenencia Exclusiva
Shared Tenancy
Principle of the Best Interest of the Child
Child custody
Exclusive Tenure
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La tenencia y custodia del menor, es una institución jurídica de suma importancia en el Derecho de Familia. Por ello, la legislación peruana, en concordancia con lo dispuesto por la Convención Americana de Derechos Humanos y la Constitución Política del Perú, recoge esta figura jurídica a fin de salvaguardar el desarrollo físico y emocional de los hijos. La presente investigación contenida en nuestro Trabajo de Suficiencia Profesional abordará en específico el tema de la Tenencia Compartida. Es menester señalar que se ha generado polémica en la realidad jurídica, toda vez que la Ley 31590 ‘‘Ley que regula la tenencia compartida’’ ha modificado los artículos 81, 82, 83 y 84 del Código de los Niños y Adolescentes. Ello significa que se aplica como regla general y no como una excepción. Bajo esta premisa, el presente trabajo no tiene énfasis en disquisiciones exclusivamente normativas pues en la realidad jurídica muchas veces no solo basta con la aplicación de la norma, ya que cada situación es particular y su implementación debe estar acorde a cada circunstancia para el correcto funcionamiento práctico-jurídico de la tenencia compartida. Finalmente, el enfoque en este trabajo ha de ser integral y requiere realizar un análisis jurídico-realista de lo que está suscitando en la realidad jurídica sobre el tema. Por ello, se evaluará el funcionamiento de la institución desde una perspectiva casuística; razón por la cual fue escogida la Sentencia Casatoria 3425-2022 Lambayeque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).