El Derecho a la Defensa en un Proceso de Ejecución de Garantías Hipotecaria (Pleno. Sentencia 11232020)
Descripción del Articulo
En el expediente materia del presente informe el demandante presenta un recurso de agravio constitucional a través de una demanda de amparo con el fin de que se declaren nulas las resoluciones judiciales emitidas en un proceso de ejecución de garantías en virtud de que, según sus argumentos, nunca t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686797 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686797 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amparo Constitucional Debido Proceso Derecho a la Defensa Tribunal Constitucional Derechos Constitucionales Igualdad Procesal Constitutional Protection Due Process Right to Defense Constitutional Court Constitutional Rights Procedural Equality https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el expediente materia del presente informe el demandante presenta un recurso de agravio constitucional a través de una demanda de amparo con el fin de que se declaren nulas las resoluciones judiciales emitidas en un proceso de ejecución de garantías en virtud de que, según sus argumentos, nunca tuvo conocimiento del proceso de ejecución de garantía hipotecaria. Esto debido a que en el proceso ya se le consideraba debidamente notificado en la dirección consignada en el documento de escritura pública; sin embargo, el demandante había cambiado su dirección de residencia incluso antes de iniciarse el proceso. Posteriormente, el tribunal constitucional declara infundada la demanda de amparo alegando que no se ha demostrado la vulneración del derecho a la defensa del recurrente, ya que fue debidamente notificado con las formalidades legales establecidas por el ordenamiento jurídico. Al respecto, los problemas jurídicos planteados en el expediente Pleno.Sentencia 1123/2020 y los cuales serán materia de análisis en el presente trabajo son: analizar si realmente se vulnero el derecho a la defensa y la igualdad procesal, así como la importancia del uso adecuado de los actos procesales, en aras de salvaguardar un proceso célere y justo para las partes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).