Análisis de los derechos del consumidor dentro del marco normativo financiero e identificación de incongruencias a ocho años de vigencia
Descripción del Articulo
La investigación se sustenta en el análisis de los procedimientos administrativos sancionadores resueltos por el INDECOPI en materia de consumidor, publicados en el portal “Mira a quién le compras” entre los años 2005 al 2016, y específicamente aquellos recaídos en el sector financiero. Se evidencio...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625071 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625071 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho empresarial Pequeñas y medianas empresas Legislación Administración de procesos Gestión de la calidad Distribución comercial Derecho del consumidor Sector financiero |
| Sumario: | La investigación se sustenta en el análisis de los procedimientos administrativos sancionadores resueltos por el INDECOPI en materia de consumidor, publicados en el portal “Mira a quién le compras” entre los años 2005 al 2016, y específicamente aquellos recaídos en el sector financiero. Se evidencio que las medidas adoptadas por la autoridad administrativa demostraron inconsistencias relacionadas a las sanciones que recibieron los diferentes empresas en el sector financiero, por el contrario, éstas se han incrementado a la fecha. Ante ello, el trabajo presenta la siguiente reflexión ¿resulta ser INDECOPI la autoridad administrativa idónea para resolver los conflictos de un consumidor tan especializado, como el consumidor financiero? Luego de haber concluido la investigación consideramos que la línea jurisprudencial del INDECOPI no es uniforme en muchos casos, la falta de predictibilidad , la no aplicación de un criterio uniforme, la falta de eficacia de medidas correctivas en contravención de los principios fundamentales del derecho administrativo , lo que genera una indefensión a los consumidores y por el lado del proveedor, una asignación indebida de sanciones que a la larga no permite arribar a una solución al problema de fondo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).