Comparación de hábitos de higiene bucal, visitas al dentista y hábitos dietéticos auto reportados en alumnos de odontología e ingeniería de gestión minera de una universidad peruana privada en el año 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Comparar hábitos de higiene bucal, visitas al dentista y hábitos dietéticos entre alumnos de odontología y los de ingeniería de gestión minera en una universidad peruana privada en el año 2020. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal, se obtuvo una muestra co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654675 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654675 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos de higiene bucal Hábitos dietéticos Alumnos universitarios Oral hygiene habits Dietary habits University students https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Comparar hábitos de higiene bucal, visitas al dentista y hábitos dietéticos entre alumnos de odontología y los de ingeniería de gestión minera en una universidad peruana privada en el año 2020. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal, se obtuvo una muestra conformada por 169 alumnos, 112 de odontología y 57 de ingeniería de gestión minera de 18 a 35 años. Se utilizó un cuestionario virtual de 37 ítems, para la recolección de datos. Se utilizó la prueba de Chi cuadrado y prueba exacta de Fisher para la comparación entre las variables independientes y covariables con la variable principal. Resultados: Se encontraron diferencias en 16 de 33 hábitos de salud oral. El 28% de los alumnos de Ingeniería de Gestión Minera no van al dentista, mientras que solo el 1.8% en Odontología. Además, se halló que la mayoría de los estudiantes de Odontología indicaron haber sido instruidos por un dentista en la enseñanza del cepillado dental (55.4%), hilo dental (88.4%) y tabletas reveladoras (93.8%), mientras que la mayoría de los estudiantes de Ingeniería de Gestión Minera (77.2%, 52.9% y 100% respectivamente) indicaron haber sido instruidos por un familiar. Solo el 3.5% de los de Ingeniería de Gestión Minera tuvo conocimiento respecto a las tabletas reveladoras, a diferencia de 97.3% en el grupo de Odontología. Conclusiones: Se halló diferencias entre los hábitos de higiene bucal, visitas al dentista y hábitos dietéticos analizados en este estudio entre los alumnos de Odontología y los de Ingeniería de Gestión Minera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).