Propuesta de mejora del proceso de gestión de inventario en una empresa del sector minería y construcción
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como finalidad el desarrollo de una propuesta basada en la mejora de la gestión de inventarios en una empresa de la industria de minería y construcción. Por ello se emplearán conceptos básicos de gestión de inventarios y pronósticos. Hoy en día, son muchas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626033 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de inventarios Pronóstico Procesos Inventarios Inventory management Forecasts Processes Inventory |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como finalidad el desarrollo de una propuesta basada en la mejora de la gestión de inventarios en una empresa de la industria de minería y construcción. Por ello se emplearán conceptos básicos de gestión de inventarios y pronósticos. Hoy en día, son muchas las empresas pertenecientes a diferentes industrias las cuales buscan conseguir mejorar en la administración de sus inventarios, entre ella se encuentran empresas mineras y de construcción. Las empresas tienen muy en claro que los inventarios son recursos financieros que en lugar de proporcionar algún beneficio se encuentran inmovilizados. Es por ello que gestionar de una mejor manera los inventarios es un tema de gran índole en la actualidad. La empresa en estudio se dedica a la venta de repuestos para maquinaria pesada dirigida hacia el sector de minería y construcción. A la vez, brinda servicios post venta de reparación y mantenimiento. Posee una gama de miles de productos enfocados en un máximo de 10 proveedores. Al encontrar problemas con el stock, se realizó el diagnóstico a la empresa encontrándose el problema de un nivel excesivamente elevado de inventarios. Para ello se propone mejoras en la gestión de inventarios comenzando con la técnica de priorización ABC para centrarse en aquellos productos que generan mayores ingresos. Luego se hará uso de pronósticos de demanda para determinar la cantidad que se va a ofertar para el siguiente periodo y por último se realiza el cálculo de la cantidad a pedir. Al finalizar la parte cuantitativa del proyecto se desarrolla y define los procesos que van a dar soporte a la gestión de inventarios. Además, también se determinó los costos asociados que se incurrirían al desarrollar el proyecto y su análisis de costo beneficio. Finalmente se presenta las conclusiones y recomendaciones que la empresa debe de tener en cuenta en caso de colocar en práctica el proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).