Experiencias del internado médico en el periodo mayo a diciembre 2023 en el Centro Materno Infantil Buenos Aires de Villa y el Hospital María Auxiliadora
Descripción del Articulo
El internado médico cumple un rol importante en la etapa de formación del estudiante de medicina. En el presente trabajo, se presentarán 30 casos comprendidos desde el 01 de abril hasta el 31 de diciembre del 2023 abordados en el Hospital María Auxiliadora y el Centro Materno Infantil Buenos Aires d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673953 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673953 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internado médico Casos clínicos Medicina interna Pediatría Medical internship Clinical cases Internal medicine Pediatrics https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El internado médico cumple un rol importante en la etapa de formación del estudiante de medicina. En el presente trabajo, se presentarán 30 casos comprendidos desde el 01 de abril hasta el 31 de diciembre del 2023 abordados en el Hospital María Auxiliadora y el Centro Materno Infantil Buenos Aires de Villa. Objetivo: describir y analizar los casos clínicos que presencié como interno de medicina que permitieron la formación profesional. Método: se realizó un trabajo descriptivo de los casos que observé durante mi internado comprendido entre el mes de abril y diciembre del año 2023 en el Hospital María Auxiliadora y el Centro Materno Infantil Buenos Aires de Villa. Resultados: descripción de 30 casos clínicos que observados durante el internado 2023. Conclusiones: el internado fue una etapa crucial en mi formación como profesional médico, donde cada rotación en el Hospital María Auxiliadora me permitió crecer significativamente. Abordé a los pacientes de manera integral en sus diferentes etapas de vida, adquirí habilidades básicas, comprendí la importancia de las habilidades blandas en el manejo de pacientes hospitalizado y enfaticé el trabajo en equipo. Finalmente, la rotación en la posta de Buenos Aires de Villa reforzó mis conocimientos sobre el abordaje de patologías en el primer nivel, reconociendo las limitaciones institucionales en el diagnóstico. En resumen, el internado fue fundamental para mi desarrollo profesional y para consolidar mi preparación en diversas áreas de la medicina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).