Transparencia económica en un gobierno digital que facilite el acceso al control social en el gobierno regional de Ayacucho, 2019 - 2020
Descripción del Articulo
El estudio evalúa la transparencia económica en un gobierno digital que facilite el acceso del control social, en el Gobierno Regional de Ayacucho, periodos 2019-2020. Para ello, se ha manejado investigación de tipo aplicada con nivel de investigación descriptiva - correlacional, enfoque mixto y mét...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659074 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659074 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transparencia económica Control social Ayacucho Contabilidad pública Presupuesto público Digital government Economic transparency Social control Accounting https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio evalúa la transparencia económica en un gobierno digital que facilite el acceso del control social, en el Gobierno Regional de Ayacucho, periodos 2019-2020. Para ello, se ha manejado investigación de tipo aplicada con nivel de investigación descriptiva - correlacional, enfoque mixto y método de investigación inductivo-deductivo. Estudio de caso con muestreo no probabilístico por juicio, que implicó la aplicación de una encuesta dirigida a 71 funcionarios y servidores públicos de la entidad. Instrumentos utilizados: un cuestionario con opción de respuesta múltiple, dos entrevistas virtuales y la observación del canal informativo disponible. En principio, los ciudadanos que suministran recursos al Estado a través de impuestos y otras obligaciones fiscales, tienen el derecho de exigir a las entidades públicas la rendición de cuentas sobre la gestión y el uso de los recursos públicos. Tal es así que la gobernabilidad de una entidad pública requiere de la intensiva implementación para la obtención de notables avances en digitalización, en los elementos puntuales como son la transparencia económica y control social. Sin embargo, existen indicios de que, en realidad, las entidades no están a la altura de estas condiciones, entonces surge la pregunta ¿De qué manera la transparencia económica en un gobierno digital facilitó el acceso del control social, en el Gobierno Regional de Ayacucho, durante los periodos 2019-2020? Los resultados obtenidos dictaminan que el gobierno digital en transparencia económica del Gobierno Regional de Ayacucho en los años 2019 y 2020 no facilitó el acceso del control social, dado que solo se obtuvo un 30% de índice correspondiente al desarrollo de transparencia económica en el marco de gobierno digital, promedio de la dimensión presupuestaria (47%) y contable (13%). Además, el 84.2% de los encuestados calificaron el nivel de comprensibilidad igual o por debajo de la puntuación media; y finalmente, según cifras de INEI, solo el 19% de hogares en Ayacucho tuvieron acceso a internet en 2020. Por otro lado, el 95,5% de los encuestados calificó el nivel de participación ciudadana en el ejercicio del control social igual o por debajo de la puntuación media, el cual coincide con lo manifestado por el entrevistado, García, M. (30 de agosto de 2021), quien ha considerado que la participación ciudadana es insuficiente. Además de ello, en los años 2019 y 2020, solo se emitieron cuatro informes de orientación de oficio relacionados a denuncias ciudadanas. Por otro lado, los encuestados opinaron que, el nivel de comprensibilidad y la accesibilidad de internet, no satisfacen las necesidades de sus ciudadanos ni permite ejercer eficazmente el control social. Ahora bien, los resultados, apoyados con el coeficiente de correlación “r” de Spearman, nos permite confirmar la existencia de asociatividad de las variables, como también afirmar lo siguiente: La limitada transparencia económica en un gobierno digital propicia el acceso del control social insuficiente, en el Gobierno Regional de Ayacucho. Por lo tanto, para el Gobierno Regional de Ayacucho resulta necesario implementar mecanismos que garanticen una apropiada transparencia económica que facilite el acceso del control social y que propicie a mayor participación ciudadana a través de control social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).