La necesidad de una regulación jurídica respecto de las familias ensambladas
Descripción del Articulo
El presente trabajo, se enfoca en analizar la importancia de la regulación de las familias ensamblas o reconstituidas en el Perú, para ello, se analiza la sentencia 713/2020 mediante el cual el Tribunal Constitucional declara fundado por mayoría la sentencia, respecto a que el Club Internacional Are...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683478 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683478 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | familias ensambladas hijo afín regulación jurídica derechos y deberes derecho a la familia. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo, se enfoca en analizar la importancia de la regulación de las familias ensamblas o reconstituidas en el Perú, para ello, se analiza la sentencia 713/2020 mediante el cual el Tribunal Constitucional declara fundado por mayoría la sentencia, respecto a que el Club Internacional Arequipa, no impida la inscripción del hijo afín (como socio junior) de unos de los socios del club; por consiguiente, se reconozca la protección de la familia y se otorguen los mismos derechos que una familia nuclear o tradicional. En ese sentido, el tema de investigación se centra en la falta de reconocimiento de esta nueva estructura familiar en la sociedad peruana, puesto que, los integrantes de este grupo familiar no reciben los mismos tratos igualitarios que una familia tradicional, quedando en una situación de vulnerabilidad, ya que sus derechos y deberes de las familias ensambladas no se encuentran claramente definidos en nuestro ordenamiento jurídico. Finalmente, consideramos la importancia de analizar el Caso del señor Felix Neyra y su hijo afín, debido a que en el Perú es necesaria la regulación de las familias ensambladas, porque en la actualidad, es una realidad social este tipo de familias, por lo tanto, deben ser reconocidas constitucionalmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).