Diseño de tareas formativas para analizar el conocimiento especializado del profesor de matemáticas en la enseñanza-aprendizaje de los problemas aritméticos de enunciado verbal (PAEV)

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo analizar el conocimiento especializado del profesor de matemáticas en la enseñanza-aprendizaje de los problemas aritméticos de enunciado verbal a partir de la resolución de tareas formativas, las cuales permiten mejorar la práctica docente en la enseñanza de prob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Franco Miranda, Nayla Allisson, Benavides Caruajulca, Katerin Marilu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658569
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación docente
Enseñanza-Aprendizaje
Tareas formativas
Educación matemática
Teacher training
Teaching-Learning
Training tasks
Mathematics education
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo analizar el conocimiento especializado del profesor de matemáticas en la enseñanza-aprendizaje de los problemas aritméticos de enunciado verbal a partir de la resolución de tareas formativas, las cuales permiten mejorar la práctica docente en la enseñanza de problemas aritméticos de enunciado verbal (PAEV). Para el diseño de las tareas, se utilizó el modelo MTSK (Contreras, Climent, Montes & Carrillo, 2017), el cual permite observar el conocimiento especializado de los docentes de matemática. La metodología responde a un paradigma interpretativo y enfoque cualitativo. Por tal motivo se ha seleccionado un estudio de diseño, ya que se desarrolla en el campo de la Ciencia del aprendizaje (Molina, 2011). El trabajo empezó con una ardua investigación sobre el MTSK, la resolución de problemas y las tareas formativas. Esta investigación permitió diseñar un instrumento con indicadores que provienen de cuatro de los seis subdominios del modelo MTSK: Conocimiento de los Temas (KoT), Conocimiento de la Práctica Matemática (KPM), Conocimiento de la Enseñanza de las Matemáticas (KMT) y Conocimiento de las Características del Aprendizaje de las Matemáticas (KFLM). Con los indicadores se diseñaron cuatro tareas formativas, las cuales fueron validadas, al igual que los indicadores, a través de juicios de expertos. Se concluyó que a través del modelo MTSK es posible diseñar tareas formativas para docentes que permiten analizar la enseñanza-aprendizaje de la matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).