Análisis del comportamiento mecánico del suelo arcilloso reforzado con PET para obras geotécnicas, proveniente de botellas plásticas recicladas, en el distrito de Ricuricocha -Tarapoto
Descripción del Articulo
La presente tesis evalúa el comportamiento mecánico de un suelo arcilloso mezclado con PET triturado. El uso potencial de este material plástico en aplicaciones geotécnicas puede reducir el problema de la eliminación inadecuada y mejorar las características de resistencia y deformación del suelo. Se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654973 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654973 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelo arcilloso Ángulo de fricción Cohesión Mejoramiento de suelo Clayey soil Internal friction angle Soil improvement http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis evalúa el comportamiento mecánico de un suelo arcilloso mezclado con PET triturado. El uso potencial de este material plástico en aplicaciones geotécnicas puede reducir el problema de la eliminación inadecuada y mejorar las características de resistencia y deformación del suelo. Se empleó Tereftalato de polietileno, PET, y suelo arcilloso proveniente de la provincia de Tarapoto. Los parámetros de resistencia al corte que definen las características mecánicas del suelo son el ángulo de fricción y la cohesión. En la ejecución de una obra civil, estos parámetros generalmente no se ajustan a los requerimientos del proyecto, por tal razón se debe buscar una solución para la estabilidad del suelo implicado en cualquier construcción. Esta tesis se realizó en tres etapas, la primera fue la recolección de información, la segunda la fase de laboratorio, llevándose a cabo ensayos de Proctor estándar (densidad – humedad), corte directo (ángulo de fricción y cohesión), limite líquido, limite plástico y granulometría; y por último el análisis de los resultados. El suelo arcilloso utilizado fue mezclado con 5%, 10% y 20% de PET triturado en peso seco. Los porcentajes de PET aumentaron la capacidad de soporte del suelo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).