Desarrollo De Proyecto Internacional - NP98 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: Curso de la especialidad en la carrera de negocios internacionales EPE, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo El curso le permite al estudiante contrastar la teoría con la práctica, al tener que aplicar los diferentes conceptos y herramientas teóricas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Farfan, Percy Hugo, Young Gonzales, Hugo Alberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680517
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/680517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NP98
Descripción
Sumario:Descripción: Curso de la especialidad en la carrera de negocios internacionales EPE, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo El curso le permite al estudiante contrastar la teoría con la práctica, al tener que aplicar los diferentes conceptos y herramientas teóricas en el contexto real de los mercados internacionales. El estudiante analizará, en un contexto de entorno del mercado global, el desarrollo de oportunidades económicas financieras internacionales que le permiten generar rentabilidad en negocios internacionales, todo ello basados en las herramientas financieras y el entorno de integración económica del país con el mundo. También definirá estrategias de entrada a los mercados internacionales de manera sostenible, con el fin de posicionar los productos y servicios basados en herramientas de logística y distribución. Propósito: El desarrollo de un proyecto internacional permitirá la toma decisiones sobre negocios, analizando la viabilidad de estos, proyectando su inicio y desarrollo, teniendo en cuenta los entornos que pudieran influir positiva o negativamente en el desarrollo exitoso del mismo. A través del curso los estudiantes van desarrollar las competencias de Pensamiento innovador
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).