Exportación Completada — 

Pronóstico de la demanda y su impacto en la importación de repuestos KIA en Almacenes Santa Clara

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación muestra un estudio de caso sobre el pronóstico de la demanda y su impacto en la importación de repuestos KIA en almacenes Santa Clara. Al realizarse el diagnóstico de la situación problemática de la empresa se pudo identificar la existencia de largos periodos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Sacco, Maria Del Carmen, Marticorena Escobar, Steven Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686256
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pronóstico de la demanda
Importación
Repuestos KIA
Control de inventarios
Gestión logística
Demand forecasting
Imports
KIA spare parts
Inventory control
Logistics management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación muestra un estudio de caso sobre el pronóstico de la demanda y su impacto en la importación de repuestos KIA en almacenes Santa Clara. Al realizarse el diagnóstico de la situación problemática de la empresa se pudo identificar la existencia de largos periodos de importación de repuestos de la marca KIA, los cuales oscilan entre 60 y hasta 90 días. Para el análisis y desarrollo de la investigación, se utilizó el enfoque metodológico cualitativo, el cual está basado en identificar las causas y efectos que implican la falta de un monitoreo de pronóstico de la demanda. Asimismo, la información hallada se respalda en antecedentes de diversos autores, quienes coinciden en la importancia de sistematizar, en la actualidad, la gestión logística para un mejor control de inventarios y de toda la cadena de suministro. En ese sentido, se presentaron tres alternativas de solución, las cuales ofrecen mejorar el pronóstico de la demanda de la empresa. La alternativa de implementación del uso de un sistema ERP es la que destacó como la más viable, luego de realizarse un análisis operativo, estratégico y financiero. En conclusión, los extensos plazos de importación han impactado negativamente en las ventas de la empresa y, a su vez, ocasionado un mayor inventario de repuestos en sus almacenes. La implementación de un sistema para optimizar el pronóstico de la demanda coadyudará a optimizar el control de inventarios y la gestión logística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).