Centro de Rehabilitación Integral para personas con discapacidad motora en San Martín de Porres

Descripción del Articulo

Las personas con discapacidad comprenden uno de los grupos más vulnerables de la población del Perú. Por ello, la presente investigación evalúa la posibilidad de diseñar un centro que brinde servicios multidisciplinarios con el fin de facilitar su participación e integración en la sociedad. Actualme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mc Farlane Camino, Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661063
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de rehabilitación
Centro de salud
Discapacidad
Diseño integral
Arquitectura sensorial
San Martín de Porres
Rehabilitation center
Healthcare center
Disability
Integrative design
Multisensory architecture
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Las personas con discapacidad comprenden uno de los grupos más vulnerables de la población del Perú. Por ello, la presente investigación evalúa la posibilidad de diseñar un centro que brinde servicios multidisciplinarios con el fin de facilitar su participación e integración en la sociedad. Actualmente, Lima cuenta con más de 1 millón de personas que presentan alguna limitación relacionada al movimiento (INEI, 2026). No obstante, la ciudad cuenta con solo dos establecimientos especializados en Medicina Física y Rehabilitación ubicados en las zonas sur y centro-este de la ciudad. Asimismo, los establecimientos que brindan servicios de fisioterapia y rehabilitación solo se enfocan en métodos médicos y de terapia física individual, omitiendo las necesidades sociales y limitando el desarrollo integral de los pacientes. Por tal motivo, el proyecto busca desarrollar un Centro de Rehabilitación Integral para personas con discapacidad motora en San Martín de Porres, tomado en cuenta los principios de la arquitectura sensorial. De esta manera, se busca la reintegración de las personas con discapacidad mediante un diseño con elementos estimulantes que promuevan las interacciones y faciliten el proceso de recuperación de los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).