Fundamentos de Expresión Musical - AV56 - 202300
Descripción del Articulo
Descripción: Fundamentos de la Expresión Musical es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca aportar, a través del conocimiento de los fundamentos de la expresión musical, al de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677225 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/677225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | AV56 |
id |
UUPC_0f48038b5a605ceb5c248c0d7f27c066 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677225 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
5bc8b7c7910bcf6e7aca28c0bc3a4055De Lucchi Fernald, Fernando Bruno2024-11-23T01:50:32Z2024-11-23T01:50:32Z2023-01http://hdl.handle.net/10757/6772250000 0001 2196 144XDescripción: Fundamentos de la Expresión Musical es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca aportar, a través del conocimiento de los fundamentos de la expresión musical, al desarrollo de las siguientes competencias generales Pensamiento Crítico y de las competencias especificas de Lenguaje Audiovisual y Construye un Relato Audiovisual. El curso propiamente dicho busca desarrollar en los estudiantes las siguientes competencias generales: - Percibe e identifica las características expresivas generales y específicas de cualquier tipo de música al servicio del lenguaje audiovisual. - Emplea con corrección la terminología propia de los fundamentos de la expresión musical. - Reconoce la utilidad y características más importantes del empleo de la música como valor agregado para el lenguaje audiovisual según los medios o formatos. La música es una de las formas humanas de comunicación no verbal más emotivas, poderosas y universales que existen. Vivimos inmersos en realidades repletas de sonidos y de músicas pero prestamos poca atención al fenómeno sonoro. Pocos son los profesionales de comunicación audiovisual que tienen la capacidad de captar, reconocer y explicar los fenómenos sonoros que los rodean o, peor aún, los recursos sonoros y musicales empleados en cine, video, medios interactivos y otros, no obstante haber sido informados y emocionados gracias a los mismos. 1 Propósito: La intuición no basta para tomar buenas decisiones en el mundo de los audiovisuales. Este curso está diseñado para brindarte herramientas técnicas y confiables para la toma de buenas decisiones en lo referente a la música para los audiovisuales. Te ayudará a desarrollar capacidad suficiente como para percibir y comprender las características expresivas generales y específicas de cualquier tipo de música, independientemente de la forma, época o cultura en la que se origina. Desarrollarás también competencias para reconocer el valor agregado y las características más importantes de la música al servicio de la comunicación audiovisual.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAV56Fundamentos de Expresión Musical - AV56 - 202300info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T01:50:32ZTHUMBNAILAV56_Fundamentos_de_Expresion_Musical_202300.pdf.jpgAV56_Fundamentos_de_Expresion_Musical_202300.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50972https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677225/3/AV56_Fundamentos_de_Expresion_Musical_202300.pdf.jpgc8ae9ab319b5421426ca40c01cbf8ecbMD53falseTEXTAV56_Fundamentos_de_Expresion_Musical_202300.pdf.txtAV56_Fundamentos_de_Expresion_Musical_202300.pdf.txtExtracted texttext/plain30206https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677225/2/AV56_Fundamentos_de_Expresion_Musical_202300.pdf.txt1ac1f44b75c9708b936e80b6a755da51MD52falseORIGINALAV56_Fundamentos_de_Expresion_Musical_202300.pdfapplication/pdf27848https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677225/1/AV56_Fundamentos_de_Expresion_Musical_202300.pdfda8720715297a92f68b9df27323d5a41MD51true10757/677225oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6772252024-11-24 04:10:09.734Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fundamentos de Expresión Musical - AV56 - 202300 |
title |
Fundamentos de Expresión Musical - AV56 - 202300 |
spellingShingle |
Fundamentos de Expresión Musical - AV56 - 202300 De Lucchi Fernald, Fernando Bruno AV56 |
title_short |
Fundamentos de Expresión Musical - AV56 - 202300 |
title_full |
Fundamentos de Expresión Musical - AV56 - 202300 |
title_fullStr |
Fundamentos de Expresión Musical - AV56 - 202300 |
title_full_unstemmed |
Fundamentos de Expresión Musical - AV56 - 202300 |
title_sort |
Fundamentos de Expresión Musical - AV56 - 202300 |
author |
De Lucchi Fernald, Fernando Bruno |
author_facet |
De Lucchi Fernald, Fernando Bruno |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
De Lucchi Fernald, Fernando Bruno |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AV56 |
topic |
AV56 |
description |
Descripción: Fundamentos de la Expresión Musical es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca aportar, a través del conocimiento de los fundamentos de la expresión musical, al desarrollo de las siguientes competencias generales Pensamiento Crítico y de las competencias especificas de Lenguaje Audiovisual y Construye un Relato Audiovisual. El curso propiamente dicho busca desarrollar en los estudiantes las siguientes competencias generales: - Percibe e identifica las características expresivas generales y específicas de cualquier tipo de música al servicio del lenguaje audiovisual. - Emplea con corrección la terminología propia de los fundamentos de la expresión musical. - Reconoce la utilidad y características más importantes del empleo de la música como valor agregado para el lenguaje audiovisual según los medios o formatos. La música es una de las formas humanas de comunicación no verbal más emotivas, poderosas y universales que existen. Vivimos inmersos en realidades repletas de sonidos y de músicas pero prestamos poca atención al fenómeno sonoro. Pocos son los profesionales de comunicación audiovisual que tienen la capacidad de captar, reconocer y explicar los fenómenos sonoros que los rodean o, peor aún, los recursos sonoros y musicales empleados en cine, video, medios interactivos y otros, no obstante haber sido informados y emocionados gracias a los mismos. 1 Propósito: La intuición no basta para tomar buenas decisiones en el mundo de los audiovisuales. Este curso está diseñado para brindarte herramientas técnicas y confiables para la toma de buenas decisiones en lo referente a la música para los audiovisuales. Te ayudará a desarrollar capacidad suficiente como para percibir y comprender las características expresivas generales y específicas de cualquier tipo de música, independientemente de la forma, época o cultura en la que se origina. Desarrollarás también competencias para reconocer el valor agregado y las características más importantes de la música al servicio de la comunicación audiovisual. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-23T01:50:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-23T01:50:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/677225 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/677225 |
identifier_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677225/3/AV56_Fundamentos_de_Expresion_Musical_202300.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677225/2/AV56_Fundamentos_de_Expresion_Musical_202300.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677225/1/AV56_Fundamentos_de_Expresion_Musical_202300.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c8ae9ab319b5421426ca40c01cbf8ecb 1ac1f44b75c9708b936e80b6a755da51 da8720715297a92f68b9df27323d5a41 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187207191855104 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).