Escuela profesional de danzas folclóricas del Perú
Descripción del Articulo
La escuela profesional de danza como tal está empezando a consolidarse cada vez más en el Perú. Ésta deja de ser un lugar donde solamente se enseña las diferentes danzas y la técnica para ejecutarlas, sino también se convierte en un lugar más completo donde el usuario se forma como un bailarín que l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625663 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625663 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Centros culturales Escuelas Danzas folclóricas Arquitectura Perú |
Sumario: | La escuela profesional de danza como tal está empezando a consolidarse cada vez más en el Perú. Ésta deja de ser un lugar donde solamente se enseña las diferentes danzas y la técnica para ejecutarlas, sino también se convierte en un lugar más completo donde el usuario se forma como un bailarín que llegue a interactuar, aprender, conocer, transmitir información e identificarse. De esta manera, se tomó en cuenta que el programa funcional tendría que ser más completo y amplio que los que existen en la actualidad. Por ello, la Escuela Profesional de danzas folclóricas tiene como objetivo fomentar la interacción del bailarín y del público mediante la conexión y diseño de sus espacios abasteciendo las necesidades del usuario, tomando en cuenta la conexión entre el proyecto y el entorno inmediato. El punto de partida del proyecto comienza por medio del análisis del terreno en cuanto a la accesibilidad, topografía, contexto urbano, zonificación y aspectos ambientales importantes. Asimismo, se tuvo en cuenta la edificación cultural vecina donde nace la idea de unificarla con el proyecto por medio de una plaza para no perder contacto con el público y organizar los paquetes funcionales alrededor de esta y de un núcleo interior con la finalidad de que el usuario este interactuando constantemente. Por otro lado, la organización del programa se da con un criterio de transición muy marcado desde lo paquetes públicos a los privados para que exista un control de los espacios sin romper con el objetivo principal. La escuela Profesional de danzas folclóricas finalmente se resume como un remate cultural de la zona que trasmite, culturiza y fomenta la cultura peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).