Capacidad presupuestal de inversiones y la mejora de servicios en los aeropuertos administrados por la Corporación de Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial Sociedad Anónima (Periodo: 2019 - 2022)
Descripción del Articulo
La ejecución presupuestal de inversiones de la CORPAC S.A. tuvo una tendencia negativa entre el año 2019 al 2022, que pasó de una ejecución del 90.83% a 62.58% respectivamente, sin que haya signos de recuperación. Esta circunstancia impacta en la correcta prestación de servicios dirigidos a expandir...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684332 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684332 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ejecución presupuestal Proyectos de inversión Capacidad estatal Contrataciones CORPAC S.A Budget execution Investment projects State capacity Hiring https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La ejecución presupuestal de inversiones de la CORPAC S.A. tuvo una tendencia negativa entre el año 2019 al 2022, que pasó de una ejecución del 90.83% a 62.58% respectivamente, sin que haya signos de recuperación. Esta circunstancia impacta en la correcta prestación de servicios dirigidos a expandir y optimizar la provisión de servicios aeroportuarios y de navegación aérea. Bajo ese enfoque, el propósito principal de esta investigación es identificar y explicar las principales causas que afecta el nivel de ejecución presupuestal de inversiones en la CORPAC S.A.. Para esto, se plantea como propuesta, la metodología cualitativa de estudio de caso sobre el proceso de ejecución presupuestaria de la CORPAC S.A., a los cuales se incorpora al Modelo Gerencial y el Proces Tracing como complementos metodológicos para analizar este proceso, aplicándose un cuestionario a los trabajadores de la entidad como técnica de recojo de la información primaria. Se ha identificado que la capacidad de ejecución presupuestaria se debe principalmente a i) procesos de compras caídos por la alta especialización de los servicios que brinda la CORPAC S.A., ii) los proyectos de inversión paralizados, iii) las limitaciones de los Recursos humanos, iv) las prioridades de proyectos de inversión por presión política, y v) la aparición de la pandemia producida por el COVID-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).