Polifarmacia y eventos adversos en el adulto mayor: revisión sistemática
Descripción del Articulo
Objetivo. Sintetizar la bibliografía sobre la asociación entre Polifarmacia (≥ cinco fármacos) y Eventos Adversos en el Adulto Mayor (≥ 65 años) desde 2017 – 2021. Métodos. Revisión sistemática de estudios observacionales descriptivos (transversales) y analíticos (transversales analíticos, casos-con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667328 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto mayor Polifarmacia Eventos adversos Fármacos Older adults Polypharmacy Adverse events Drugs http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo. Sintetizar la bibliografía sobre la asociación entre Polifarmacia (≥ cinco fármacos) y Eventos Adversos en el Adulto Mayor (≥ 65 años) desde 2017 – 2021. Métodos. Revisión sistemática de estudios observacionales descriptivos (transversales) y analíticos (transversales analíticos, casos-controles y cohorte), según PRISMA. Se utilizó el programa MENDELEY. Se buscó la información en nueve bases de datos electrónicos. Se empleó herramientas estandarizada para la extracción de datos, la JBI Data Extraction Form for Prevalence and Incidence Studies y las instrucciones del JBI Systematic Reviews of etiology and risk. Se evaluó el sesgo mediante el JBI Critical Appraisal Checklist for Studies Reporting Prevalence Data, JBI Critical Appraisal Checklist for Analytical Cross Sectional Studies y Newcastle-Ottawa scale. Se realizó una síntesis narrativa. Resultados. De 1956 se incluyeron 43 artículos en el estudio, todos presentaron bajo riesgo de sesgo. Nueve estudios revelaron asociación significativa entre polifarmacia y fragilidad. Seis estudios asociaron significativamente la polifarmacia y mortalidad, tres estudios encontraron asociación significativa entre polifarmacia y supervivencia. Seis de nueve artículos asociaron significativamente la polifarmacia con la hospitalización. Seis estudios abarcaron la polifarmacia y readmisión hospitalaria, en todos hubo asociación. Cinco de seis estudios asociaron significativamente deterioro cognitivo-emocionales con polifarmacia. Se encontró asociación significativa en otros eventos adversos, menos frecuentes. Conclusiones. Polifarmacia está asociada a fragilidad, mortalidad y menor supervivencia, hospitalización, readmisiones y deterioro cognitivo-emocionales en adultos mayores. Algunos estudios demuestran que los pacientes de 75 años a más y/o con enfermedades crónicas, especialmente las oncológicas, son el grupo más vulnerable al desarrollo de eventos adversos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).