Métodos Numéricos Aplicados a la Geotecnia - CI719 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: El curso Métodos Numéricos Aplicados a la Geotecnia es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. El desarrollo del curso le permitirá al estudiante aplicar los métodos numéricos para resolver prob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677495 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/677495 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CI719 |
Sumario: | Descripción: El curso Métodos Numéricos Aplicados a la Geotecnia es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. El desarrollo del curso le permitirá al estudiante aplicar los métodos numéricos para resolver problemas de la ingeniería geotécnica complejos de modelar y resolver analíticamente. El curso está diseñado para que el estudiante desarrolle la competencia general de Razonamiento Cuantitativo en nivel 2 y la competencia específica de Solución de problemas en nivel 2. Propósito: El curso Métodos numéricos aplicados a la geotecnia, permitirá a los estudiantes comprender los alcances, limitaciones y desarrollo de diferentes método numérico para resolver un mismo problema geotécnico. Este curso es importante para los estudiantes que ingresen al entorno laboral de la ingeniería geotecnia, porque permite comprender la teoría matemática de los softwares basados en elementos finitos y métodos numéricos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).