Modelo de Gestión de Recursos Humanos Navales basado en Business Intelligence
Descripción del Articulo
        Existen organizaciones con un modelo de gestión de recursos humanos limitado a la jerarquía y perfiles que existen en el organigrama establecido, esto es debido a las prácticas rutinarias y tradicionales de gestores humanos en base a las políticas existentes en la organización. Una gestión basada en...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/650332 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/650332 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión de recursos humanos Toma de decisiones Inteligencia de negocios Human resources management Decision making Business intelligence  | 
| Sumario: | Existen organizaciones con un modelo de gestión de recursos humanos limitado a la jerarquía y perfiles que existen en el organigrama establecido, esto es debido a las prácticas rutinarias y tradicionales de gestores humanos en base a las políticas existentes en la organización. Una gestión basada en el uso de sistemas transaccionales solo se enfoca en el cumplimiento eficaz de tareas diarias concentrándose en logros a corto plazo, sin embargo, al adecuar el modelo de gestión en inteligencia de negocios se obtiene una mayor amplitud en las características de cada recurso humano y aprovechar labores eficientes por parte de ellos que conlleven al logro de objetivos organizacionales de corto y largo plazo. Por tal motivo, el aporte del proyecto desarrollado es la integración entre perfiles, jerarquías, competencias y aptitudes en una organización con un modelo de gestión tradicional. Ello genera una mayor visibilidad en la administración de los recursos humanos y una mejor toma de decisiones, es decir, los recursos humanos son capacitados en aptitudes que se requieren para concluir proyectos en los tiempos del cronograma, luego son asignados a puestos que requieran su grado jerárquico y conocimiento, y finalmente son evaluados de forma objetiva en base a las funciones realizadas en cada proyecto y logros obtenidos. Se realizó una investigación de disciplinas utilizadas en el sector naval para poder entender la integración entre Recursos Humanos, Inteligencia de Negocios y el ámbito militar. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).