Propuesta de un modelo de gestión de almacén en base a la metodología Lean Manufacturing y Systematic Layout Planning para la mejora en el nivel de cumplimiento de despacho en una Pyme de la industria textil
Descripción del Articulo
La industria del sector textil representa una parte significativa de la producción manufacturera, puesto que es la tercera actividad con mayor participación en el PBI manufacturero representando el 6,4% de participación en 2019. Además, el 99,5% del número total de empresas en el territorio peruano,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673978 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/673978 http://hdl.handle.net/10757/673978 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean manufacturing Systematic layout planning 5S Kaizen PYME Sector Textil SMEs Textile sector https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | La industria del sector textil representa una parte significativa de la producción manufacturera, puesto que es la tercera actividad con mayor participación en el PBI manufacturero representando el 6,4% de participación en 2019. Además, el 99,5% del número total de empresas en el territorio peruano, forman parte de las MIPYMES. Actualmente, las pequeñas y medianas empresas consideran un espacio alquilado como principal lugar de almacenamiento. No obstante, estos tipos de empresas presentan un bajo nivel de cumplimiento de despacho en el periodo pactado para la entrega de los pedidos a los clientes. Es relevante señalar, que los motivos asociados a esta problemática son la deficiencia en la distribución de espacio, incidencias en la preparación de pedidos y la inadecuada gestión de despacho en el almacén. El presente trabajo de investigación se basa en una PYME de la industria textil que cuenta con problemas en la organización del almacén, trayendo como consecuencia principal la disminución de los ingresos y la rentabilidad económica de la empresa. Por ello, surge la necesidad de proponer un modelo de gestión de almacén que impulse a esta industria con el principal propósito de mejorar el nivel de cumplimiento de despacho para incrementar los ingresos y la rentabilidad económica para que así continúen creciendo en su sector. Para desarrollar este modelo se utilizaron la metodología Lean Manufacturing y Systematic Layout Planning. Al finalizar, se muestran los resultados cuantitativos y cualitativos obtenidos de las mejoras respectivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).